Babylon, en las encantadoras fauces de la decadencia

Babylon, (2022) de Damien Chazelle tiene mucho de Fellini, la secuencia inicial, con los enanos, los fenómenos de circo, la orgía, la cámara en movimiento y los sujetos interpelando directamente, retando al espectador. Esa apertura rinde pleitesía al sentido fellinesco del escenario, de hacer que una escena cotidiana en una época determinada, parezca para el… Seguir leyendo Babylon, en las encantadoras fauces de la decadencia

Laura Marling, una vida desde la dignidad femenina

“Una vez fui salvaje persiguiendo rocas” Laura Marling/Wild Once Siempre queriendo descubrir los misterios de su psique, Laura Marling (Eversley, Inglaterra, 1990), quien cumplió 33 años este primero de febrero, ha hecho de su obra una constante búsqueda espiritual y filosófica para su género. El feminismo de Marling es uno que privilegia constantes interrogantes y… Seguir leyendo Laura Marling, una vida desde la dignidad femenina

El día que dejé NBA2K

El día que dejé NBA2K

Cuando pienso en los creadores de la saga NBA2K, me pregunto: ¿cómo es posible que en una misma compañía puedan caber los mejores en lo que hacen y además los más ruines, que bordean lo ilegal? Los sigo desde que descubrí, en 2005, su juego con la portada de Shaquille O’Neal. Verán, yo soy un… Seguir leyendo El día que dejé NBA2K

5 buenos discos de enero de 2023, para comenzar como se debe

1) James Yorkston, Nina Persson & The Second Hand Orchestra The Great White Sea Eagle (Domino, 2023) Compositor folk escocés une fuerzas con vocalista de The Cardigans, en su segundo disco con Second Hand Orchestra  Calificación: 8 Cambiar su aproximación a la música de la guitarra acústica al piano, le ha dado una nueva proyección… Seguir leyendo 5 buenos discos de enero de 2023, para comenzar como se debe

Decision to Leave, los tiempos modernos según Park Chan-wook

El director surcoreano Park Chan-wook no puede hacer una película convencional, aunque se lo proponga. Decision To Leave (La decisión de partir, 2022) es una historia de amor, un drama detectivesco a la Alfred Hitchcock, una sutil crítica a la hegemonía china sobre Corea del Sur, diatriba a la incomunicación moderna, una comedia romántica de… Seguir leyendo Decision to Leave, los tiempos modernos según Park Chan-wook

Janelle Monáe y el homenaje al drama clásico / 2 de 2

El presente y el pasado Janelle Monáe en The Archandroid (Bad Boy, 2010) es futurista, sí, pero en el fondo con una parte de su corazón en el pasado más entrañable del drama cinematográfico clásico. Con el valor, raro en una primera obra (pero más raro que sea exitosa en ello), de hacer que cada… Seguir leyendo Janelle Monáe y el homenaje al drama clásico / 2 de 2

Volver a Breath of the Wild, una experiencia religiosa

Mi recompensa por pasar más de mil horas en este mundo, fue un pastel de tres pisos de, esencialmente, mierda. Pero, aun así, para mí, The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo Switch, 2017) es el mejor juego de todos los tiempos. Cuando salgo de casa y no lo llevo en la mochila,… Seguir leyendo Volver a Breath of the Wild, una experiencia religiosa

Janelle Monáe y el discreto encanto del anacronismo / 1 de 2

A Janelle Monáe, en un ya largo sabático retiro de la música, tardó en sonreírle la fortuna como actriz. En la actualidad, disfruta de las mieles de la fama tras su aparición en la segunda parte de la nueva franquicia, Knives Out, Glass Onion (Glass Onion. Un misterio de Knives Out, 2022), con Daniel Craig.… Seguir leyendo Janelle Monáe y el discreto encanto del anacronismo / 1 de 2

The Fabelmans: en los Estados Unidos idealizados de Spielberg

En la propia familia de Sam Fabelman (Gabriel LaBelle) se puede rastrear la evolución de Estados Unidos como potencia. Pasando del entorno semi rural de era Eisenhower, con ya todos los créditos de ser la primera potencia hegemónica del mundo, posteriores a la Segunda Guerra Mundial, al gestante sueño de la era informática en el… Seguir leyendo The Fabelmans: en los Estados Unidos idealizados de Spielberg

Mark Kozelek, la música como imitación de la vida

¿Qué tienen en común la muerte de una zarigüeya, un viaje a Suiza para filmar una película con el director Paolo Sorrentino, una crisis de la medianía de edad, la filosofía de la leyenda del boxeo, Muhammad Ali y una estación para cargar gasolina? Son unas cuantas de las incógnitas que desvela poco a poco… Seguir leyendo Mark Kozelek, la música como imitación de la vida