En la primera hora, One Piece Odyssey muestra que tomó su rico mundo semi abierto y mazmorras de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, su combate por turnos de Dragon Quest y su estilización de menús e IU (interfaz de usuario) de la saga de Persona, en particular el 5. Bueno, nada lo… Seguir leyendo One Piece Odyssey, reconectando con los sombreros de paja
Autor: Jesús Serrano Aldape
Jesús Serrano Aldape es escritor y periodista, graduado de la UNAM, licenciado en Ciencias de la Comunicación, se tituló con una tesis sobre el Universo Trágico de David Bowie.
Le gustan la música, el cine y los videojuegos, el teatro, los deportes y la política, temas de los cuales ha escrito durante 20 años en publicaciones como Trasfondo, Milenio, Replicante, La Mosca en la Pared, entre otras.
Los buenos aires de Steve Gunn
“Such a lovely noise in the sky” Steve Gunn/Protection Other You (Matador, 2021), del guitarrista Steve Gunn, es como dejar entrar el aire a la sala, abrir las puertas y ventanas. Por fin y en ese momento en que salió, parecía un auténtico bálsamo, tras casi dos años de confinamientos. Gunn de Lansdowne, Pensilvania, Estados… Seguir leyendo Los buenos aires de Steve Gunn
RRR (Rise Roar Revolt), propaganda hinduista al estilo Marvel
La perversión doctrinaria nacionalista no es exclusiva de las películas de Marvel, auténticos documentos de propaganda del Destino Manifiesto. RRR (Rise Roar Revolt, Levantamiento, Rugido y Revuelta, 2022) es la versión hindú que supera, y por mucho, al emporio estadounidense, en descarado ingenio y alevosía, una reinvención de la mayoría de las películas de superhéroes… Seguir leyendo RRR (Rise Roar Revolt), propaganda hinduista al estilo Marvel
5 discazos de 2022 que se nos quedaron en el tintero
1) Daniel Avery Ultra Truth (Phantasy Sound, 2022) Cuarto álbum del DJ británico en tres años, y quinto en total, que continúa su exploración de sonidos electrónicos afines Calificación: 9 Daniel Avery llegó a la música electrónica por azar, creció escuchando a bandas de rock y esa idea es básica para entender su trabajo, que… Seguir leyendo 5 discazos de 2022 que se nos quedaron en el tintero
The Callisto Protocol, o cuando el cyberpunk, y todo, te falla
¿Por qué alguien no le dijo al diseñador Glen Schofield, famoso por colaborar en el clásico Dead Space, y hoy CEO de Striking Distance, que basar su flamante nueva franquicia en una trama sacada de la peor película de la saga Alien (la tercera), era una receta para el desastre? Con las consabidas cinemáticas que… Seguir leyendo The Callisto Protocol, o cuando el cyberpunk, y todo, te falla
La vida sin David Bowie
Recuerdo que el 10 de enero de 2016 me enteré de la muerte de David Bowie (1947-2016) gracias a los mensajes de familiares y amigos que me deban el pésame como si un pariente hubiera fallecido. Y así me pegó durante días. Era como si el hombre, el artista en que sustentaba mi propia cosmovisión,… Seguir leyendo La vida sin David Bowie
Invisible Demons, los estragos del capitalismo en su fase terminal
Y eso que Nueva Delhi sólo es una de las megaciudades de la India, inmensa nación, llamada a convertirse en una potencia económica mundial en las próximas décadas, que, unida a China y Rusia, contrarrestará a Estados Unidos. Pero todo ese avance, tiene un precio: la gente. Polución, contaminación ambiental y cambio climático en la… Seguir leyendo Invisible Demons, los estragos del capitalismo en su fase terminal
Un himno de Leonard Cohen para comenzar bien 2023
“Siempre hay una grieta en todo, así es como la luz entra” Leonard Cohen/Anthem En las antípodas de la voz pesimista de The Future, que no teme decirnos: “destruye otro feto ahora, de todas formas no nos gustan los niños… he visto el futuro y es asesinato”, Anthem, contenida también en el álbum The Future (1992), que en noviembre… Seguir leyendo Un himno de Leonard Cohen para comenzar bien 2023
Ico, una obra maestra imperfecta / 2 de 2
CONTINÚA… Por una IA no tan inteligente Si Ico tardó en su desarrollo cuatro años no fue sólo por las mayores capacidades técnicas de PlayStation 2, como permitir una mayor distancia de dibujado, necesaria para mostrar la imponente arquitectura del castillo, -las vistas que contemplamos, en donde se ven los bosques de las cinemáticas del… Seguir leyendo Ico, una obra maestra imperfecta / 2 de 2
Afro Celt Sound System: la fuente y el ave migrante / 2 de 2
Abrevar de la fuente Tras el arreglo legal, la agrupación conformada por Emmerson, Kouyate y Kalsi sorprendió con The Source (2016), regreso, diez años después, a lo que mejor hacía la banda en los noventa: esas largas piezas, creadas para tocarse en vivo, en que además del talento musical se derrochaba una gran energía física,… Seguir leyendo Afro Celt Sound System: la fuente y el ave migrante / 2 de 2