Ico, una imperfecta revelación / 1 de 2

Ico, el niño con cuernos, toma de la mano de Yorda y el videojugador aprieta R1, y siente el temblor en el control de PlayStation 2, mientras el pequeño, desgarbado, con su andar algo torpe, conduce a la joven, un acto que parece tan natural si se describe en otro medio, pero cuya interactividad es… Seguir leyendo Ico, una imperfecta revelación / 1 de 2

Afro Celt Sound System: la realización espiritual de la aldea global / 1 de 2

Ahora es legendario cómo durante los noventa, el famoso productor Simon Emmerson tuvo su momento de epifanía cuando, cual Thor Heyerdhal (etnólogo noruego que quiso demostrar la relación que había entre las culturas de las islas polinesias con las civilizaciones sudamericanas), se clavó en la textura y le pareció descubrir un gran vínculo musical entre… Seguir leyendo Afro Celt Sound System: la realización espiritual de la aldea global / 1 de 2

Pinocho, la pesadilla de la niñez eterna de Guillermo del Toro

Advertencia, spoilers sobre la trama Recuerdo muy bien cuando Justin Bieber era un mocoso que cantaba como los mismísimos ángeles. Recuerdo que una diva del pop de esa época hizo una declaración que sigo recordando: “canta maravilloso y eso que aún no conoce una vagina”. El Pinocho de Guillermo del Toro está condenado a no… Seguir leyendo Pinocho, la pesadilla de la niñez eterna de Guillermo del Toro

La música minimalista de John Adams, un regalo de navidad

En The Chairman Dances (foxtrot for orchestra), (El Presidente Baila), compuesta en 1985, el compositor estadounidense John Adams crea un vitral para contemplar la evolución musical, nada menos. Comienza con esas cuerdas que van hacia el infinito, muy al estilo de los minimalistas John Cage, Terry Riley y Philip Glass, con ese poder imaginativo que asemejamos… Seguir leyendo La música minimalista de John Adams, un regalo de navidad

Bullet Train, un tributo a Tarantino en la era de la posverdad

De la misma forma de libro de autoayuda en que Bullet Train (Tren Bala, 2022) trata temas como la buena y mala suerte, el karma, el destino y la autodeterminación, quizá el espectador no debe esperar que esta sea una buena película (¿buena, según quién?) y sólo disfrutar del viaje. ¿Pasará a la historia como… Seguir leyendo Bullet Train, un tributo a Tarantino en la era de la posverdad

5 buenos discos de artistas femeninas de 2022

1) Julieta Venegas Tu historia (Altafonte, 2022) Pop de fina confección con la sensibilidad particular de la tijuanense a sus 52 años Calificación: 8 De la mano de la producción del chileno Álex Anwandter, Julieta Venegas regresa a los recuerdos de su natal Tijuana, donde comenzó hace más de 30 años con Chantaje y Tijuana… Seguir leyendo 5 buenos discos de artistas femeninas de 2022

Islets, la enferma emoción de perderse entre laberintos

Para los análisis psiquiátricos debe quedar porqué un género de videojuegos, metroidvania*, en que parecemos ratas encerradas en laberínticas geografías, es el más explotado para bien y para mal en la actualidad. Hay algo muy emocionante en explorar los caminos de un complejísimo sistema, siguiendo un mapa que se va dibujando conforme lo recorremos. Islets… Seguir leyendo Islets, la enferma emoción de perderse entre laberintos

5 pasos para crear la canción pop perfecta

5 pasos para crear la canción pop perfecta

Reza el meme: la canción perfecta no exis… Y luego escuchas Emily Smiles, de The Lightning Seeds (Las Semillas de la Luz) y dices, uf. Desde los ochenta en que perteneció a la emblemática agrupación Big In Japan, hasta el momento en que produjo álbumes para artistas como Echo & the Bunnymen, the Fall, the… Seguir leyendo 5 pasos para crear la canción pop perfecta

Cuando la marcha de la alegría superó a la del odio

Por más que diga Claudio X. González, ese junior billonario ocioso, articulador de la coalición opositora de partidos, nadie puede obligar a la gente a reír, bailar, cantar y marchar más de cinco horas bajo un sol inmisericorde. Vi a ancianitos con bastón y busqué con la mirada al vigilante que los observara o amenazara… Seguir leyendo Cuando la marcha de la alegría superó a la del odio

Tár: el derrumbe de un alma en conflicto

Una película que cautivará al gran público por su complejo drama humano, por la impactante actuación de Cate Blanchett, encarnando a la compositora Lydia Tár, y por la capacidad de Todd Field para habitar el largometraje de cuidadas e icónicas tomas; sin embargo, para el amante de la música de cámara, este bien podría ser… Seguir leyendo Tár: el derrumbe de un alma en conflicto