Diarios de campo, diarios de basura | Mi camino en estos diarios por ahora concluye, es momento de tomar otro frente y seguir preparando el camino para lo que está sucediendo hoy
Categoría: Diarios de campo, diarios de basura
Diarios de campo, diarios de basura es la columna de opinión de la antropóloga y especialista en residuos Sharon E. Miranda Gonsen
Siete, diez, cincuenta años de basura
El hecho social total Mis inicios como basuróloga se dan por la curiosidad sobre el consumo. Desde mi formación, me interesaba entender más sobre el uso. Y el uso me llevó al desecho. Así he ido encontrando breves respuestas sobre lo que somos y hemos sido como humanidad. Lo que dice la ciencia Aunque todavía… Seguir leyendo Siete, diez, cincuenta años de basura
Basura, el fin del mundo y contaminación de playas y el mar
Diarios de campo, diarios de basura | Se ha generado tanta basura en tantos puntos del mundo que en menos de 30 años habrá más plástico en el mar, que peces
El pesimismo no es opción en el combate a la basura
La basura podría no existir, y para transitar a una vida con menos de ella, es eminente nombrar, asumir su presencia y dejarla de esconder
Consumir y desechar ¿El principio del fin?
“Solo se explica comparando”, escribió Durkheim cuando estudió el suicidio. Leo esa cita y recuerdo sobremesas, carreteras y conversaciones que han traído acá el tema. En cómo a veces llega de golpe y a veces tardo, unas a propósito y otras, pareciera sin querer. La basura es un ejemplo claro para pensar en el suicidio.… Seguir leyendo Consumir y desechar ¿El principio del fin?
Trabajadores de la basura, primer eslabón del reciclaje entre el olvido y la marginación
No importa si alguien nos ve o no nos ve, si el Estado hace lo suyo o no, la ciudadanía siempre se debe atrever a exigir más y a hacer más
Mujeres y medio ambiente
La primera vez que escribí un diario de campo lo hice sin saber que estaba construyendo el camino de la antropología. Tenía catorce años y viajamos al norte como rigurosamente cada temporada. Yo no sabía lo que hacía exactamente, pero me gustaba observar y llevar un registro de todo lo que notaba en el camino.… Seguir leyendo Mujeres y medio ambiente
Ciudades Sustentables, es posible transitar a un mundo limpio
Hacer Ciudades Sustentables va más allá de firmar acuerdos vacíos; es compartir experiencias, crear redes, escucharse entre sí y como siempre trabajar en equipo
¿A quién le importa la basura y porqué debemos hacerle la guerra?
Un sistema nos aplasta mientras crece nuestro tiempo en pantalla. El ecocidio nos rodea pero decidimos no ver. Dejemos de culpar a otros, hagamos algo al respecto
Guerra contra la basura desde la Heroica Villa de Higuera de Zaragoza
Aplicando ciertos mecanismos fue posible reducir más del 50% la generación de basura en un hogar, ayudando a que no sea manejada incorrectamente