La distancia de López Obrador y los 43 de Ayotzinapa

Durante años, quienes ahora gobiernan, esparcieron la insidia de que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa era una operación de Estado en la que participaron funcionarios de todas las áreas de seguridad y militares de alto relieve. No fue así, pero los padres de los estudiantes quieren que se cumpla con la historia… Seguir leyendo La distancia de López Obrador y los 43 de Ayotzinapa

¿Qué es la doble tributación?

Para que tus finanzas estén sanas, es de suma importancia que mantengas una tributación al corriente, lo que implica tener claro todo sobre el pago de tus impuestos, presentar tus declaraciones a tiempo, cumplir con tus obligaciones fiscales, etc. con el fin de no ser sancionado por las autoridades tributarias. Hoy tocaremos someramente el principio… Seguir leyendo ¿Qué es la doble tributación?

¿A quién le importa la basura y porqué debemos hacerle la guerra? 

Un sistema nos aplasta mientras crece nuestro tiempo en pantalla. El ecocidio nos rodea pero decidimos no ver. Dejemos de culpar a otros, hagamos algo al respecto

En 2022 van 16 periodistas asesinados; pero ninguno por el Estado, afirma AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que en México hay periodistas asesinados, pero ninguno de ellos ha sido crimen de Estado, como ocurría en sexenios pasados. Durante la mañanera, López Obrador fue enfático, resaltó que durante su administración no han violado los derechos humanos, no se reprime y se garantiza la libertad… Seguir leyendo En 2022 van 16 periodistas asesinados; pero ninguno por el Estado, afirma AMLO

Globalidad y nacionalismo

Dicen que una mentira pasa a ser verdad si se repite constantemente, aunque más bien deberíamos decir que una mentira es aceptada si se vuelve parte del lenguaje de los medios de comunicación. Se convierte en ficción y deja de reflexionarse su autenticidad; se convierte en una falacia no cuestionada o cuestionada por grupos de… Seguir leyendo Globalidad y nacionalismo

Globalidad democrática

Los cimientos de la democracia se encuentran en la convivencia. Compartir un espacio significa reglamentar la coexistencia. Las normas dependen de las condiciones que prevalecen, incluyendo las experiencias colectivas, particulares y los sentimientos que florecen. Lo que aceptamos o rechazamos, la sistematización de nuestras acciones y la aplicación que le damos en nuestra cotidianidad es… Seguir leyendo Globalidad democrática

Los poderes de facto y la democracia

Durante largo tiempo el Estado se entendió como el poder que ejercen los poderosos dentro de una estructura que los beneficia. La iglesia, la burocracia gubernamental, los militares, el comercio mayor y el poder financiero se han entendido entre sí para imponer su voluntad por encima de la gente común. Han tenido que suceder muchos… Seguir leyendo Los poderes de facto y la democracia