Consumir y desechar ¿El principio del fin?

“Solo se explica comparando”, escribió Durkheim cuando estudió el suicidio. Leo esa cita y recuerdo sobremesas, carreteras y conversaciones que han traído acá el tema. En cómo a veces llega de golpe y a veces tardo, unas a propósito y otras, pareciera sin querer. La basura es un ejemplo claro para pensar en el suicidio.… Seguir leyendo Consumir y desechar ¿El principio del fin?

Los poderes de facto y la democracia

Durante largo tiempo el Estado se entendió como el poder que ejercen los poderosos dentro de una estructura que los beneficia. La iglesia, la burocracia gubernamental, los militares, el comercio mayor y el poder financiero se han entendido entre sí para imponer su voluntad por encima de la gente común. Han tenido que suceder muchos… Seguir leyendo Los poderes de facto y la democracia

Sociedad, democracia y partidos políticos

Una “democracia” que le da más a quien más tiene no es un gobierno del pueblo para el pueblo, no lo es en lo económico. Y si procura darle más votos a quien más tiene, tampoco lo es en lo político. Un requisito para vivir en democracia es que existan condiciones equitativas tanto en lo… Seguir leyendo Sociedad, democracia y partidos políticos