Democracia deliberativa

No veo cómo, quienes hasta ahora han evitado que la democracia se instituya en sus partidos políticos, que han recurrido a encuestas, estatutos, actividades clientelares y corporativas, sean quienes construyan un modelo electoral que nos dé la certidumbre de que nuestra voluntad esté presente en las políticas públicas

Derecho electoral de militantes y afiliados a partidos políticos

Los seres humanos tenemos aparentes contradicciones en la construcción de nuestra identidad: por un lado, deseamos vivir con valores particulares y, por el otro, ser parte de una colectividad.  La religión, por citar un ejemplo, obedece más a la identificación con una cultura que a la creencia sincera de aceptar los dogmas religiosos. Ser cristiano,… Seguir leyendo Derecho electoral de militantes y afiliados a partidos políticos

Democracia sin tabúes, consultas populares y discusión pública

Nos hubiera gustado votar qué fideicomisos se cancelaban. Nos hubiera gustado conservar y desde luego esclarecer los acontecimientos acaecidos durante el periodo neoliberal y el movimiento del 68. Pero con preguntas claras, con un debate previo, con representantes de todas opiniones y de manera tal que no sea tan alto su costo