Si lo pensamos bien, tan racista es negar un cargo público por cuestiones étnicas, como darlos por ese mismo motivo
Autor: René Cervera G.
*Analista político, compositor y representante del Partido Humanista en el IECM. Es autor de los libros Entre el puño y la Rosa (visión de la socialdemocracia), La democracia es una fiesta, Antojos literarios y El sentimiento que nos une.
No robar, no mentir, no traicionar y no fingir
Entre espejos y ventanas | ¿Por qué hacer una consulta tan costosa, cuando hace sólo seis meses en una elección intermedia ganó el partido del presidente y sus aliados?
Los derechos de los niños y niñas
Oficialmente el interés de la infancia es superior a la de cualquier otro segmento poblacional, pero ellos no hacen manifestaciones ni escritos para presionar
En búsqueda de nuestro paraíso
El autor analiza el Estado de bienestar a partir de diversos indicadores
Democracia deliberativa
No veo cómo, quienes hasta ahora han evitado que la democracia se instituya en sus partidos políticos, que han recurrido a encuestas, estatutos, actividades clientelares y corporativas, sean quienes construyan un modelo electoral que nos dé la certidumbre de que nuestra voluntad esté presente en las políticas públicas
El costo de la democracia directa
Mientras la 4T se proclama un gobierno «austero», se enterca en gastar miles de millones de pesos en una consulta de resultado predecible
La función del Estado en el modelo de bienestar social
«Nos falta separar la política de la religión, entender que no hace falta un salvador de la patria, lo que debemos escoger es un modelo alternativo al que impuso el neoliberalismo»
Derecho electoral de militantes y afiliados a partidos políticos
Los seres humanos tenemos aparentes contradicciones en la construcción de nuestra identidad: por un lado, deseamos vivir con valores particulares y, por el otro, ser parte de una colectividad. La religión, por citar un ejemplo, obedece más a la identificación con una cultura que a la creencia sincera de aceptar los dogmas religiosos. Ser cristiano,… Seguir leyendo Derecho electoral de militantes y afiliados a partidos políticos
Democracia sin tabúes, consultas populares y discusión pública
Nos hubiera gustado votar qué fideicomisos se cancelaban. Nos hubiera gustado conservar y desde luego esclarecer los acontecimientos acaecidos durante el periodo neoliberal y el movimiento del 68. Pero con preguntas claras, con un debate previo, con representantes de todas opiniones y de manera tal que no sea tan alto su costo
La 4T y la alegoría de un rey y su cocinero
En el caso de la 4T, el gabinete de AMLO no pasará a la historia como el mejor, porque su única virtud es ser leal al presidente