La quinta transformación

Desde hace un mes iniciamos un programa nuevo al que llamamos la quinta transformación, lo hacemos un reducido grupo de ciudadanos desde diferentes disciplinas académicas y experiencias personales, pero con un denominador común, el deseo de promover una ciudadanía informada consiente de lo que aprueba o reprueba al cruzar un logotipo y de su papel… Seguir leyendo La quinta transformación

La disparidad democrática

Desde antes de ser reconocidos como país independiente hemos luchado por ser protagonistas en la construcción de nuestra historia, eso significa ser ciudadanos en toda la extensión para que nuestros sentimientos políticos estén presentes a lo largo y a lo ancho de las políticas públicas. Y no ha faltado la reacción de quienes insisten en… Seguir leyendo La disparidad democrática

Cuestión de principios

La avaricia, el egoísmo, la ignorancia, la demagogia, el engaño son actitudes que se reflejan materialmente en las clases sociales, la bolsa de valores, los partidos políticos y entidades de la sociedad. Aunque se dice que son los hechos y no las palabras las que definen, sin un discurso que oriente el comportamiento social, lo… Seguir leyendo Cuestión de principios

El dilema

No acostumbro a hablar sobre temas coyunturales, pero esta vez hay un tema que bien vale analizar y encontrarle una salida. En su largo camino a la presidencia don Andrés Manuel López Obrador se encontró en una entrevista con Enrique Krauze, quien le puso como país ejemplar a la República de Irlanda que había mejorado… Seguir leyendo El dilema

La democracia desubicada

La marcha del pasado 26 de febrero, como continuación de la que se realizó el 13 de noviembre, con la consigna el INE no se toca, tuvo otro lema: “Mi voto no se toca”. La idea central fue presionar a las entidades judiciales para que desaprueben lo que se conoce como el Plan B del… Seguir leyendo La democracia desubicada

La democracia y sus laberintos

Decía el ingeniero Heberto Castillo Martínez que la democracia no sólo es votar por quien nos gobierna, también significa tener condiciones para elegir en nuestra vida diaria. Lamento que la izquierda que ahora gobierna haya estado tan pegada al autoritarismo que identificó al PRI y no hayan llegado a lugares más protagónicos, quienes hicieron oposición… Seguir leyendo La democracia y sus laberintos

El INE y el poder ejecutivo

En estas fechas se aprueba o se rechaza la ley electoral que desde el mes de abril está circulando en la conciencia política. No es una iniciativa de Morena sino del presidente de la República que expresa su sentir, convencido que su partido es una extensión de sus intereses políticos. Hay que escribir y decir… Seguir leyendo El INE y el poder ejecutivo

El futuro y la socialdemocracia

La política es la propuesta de cómo vivir colectivamente. Sugiere cómo relacionarnos, busca encontrar un marco de principios comunes y, en consecuencia, reglamenta la convivencia. Las corrientes del pensamiento político son muchas y un lugar destacado lo ha tenido la socialdemocracia. Si revisamos los índices de desarrollo humano, de especial manera los que son ajustados… Seguir leyendo El futuro y la socialdemocracia

Globalidad y nacionalismo

Dicen que una mentira pasa a ser verdad si se repite constantemente, aunque más bien deberíamos decir que una mentira es aceptada si se vuelve parte del lenguaje de los medios de comunicación. Se convierte en ficción y deja de reflexionarse su autenticidad; se convierte en una falacia no cuestionada o cuestionada por grupos de… Seguir leyendo Globalidad y nacionalismo