La Guelaguetza Muxe surgió en 2020 como un proyecto en homenaje a Oaxaca y a sus tradiciones; a la lucha, en la que por más de 45 años han levantado la voz para dignificar la palabra Muxe y ganarse el respeto. La fiesta está enfocada a preservar y difundir a la cultura Muxe, así como… Seguir leyendo Guelaguetza Muxe preserva la riqueza cultural del Istmo de Tehuantepec
Categoría: Cultura
La Guelaguetza Muxe alista el evento final de su segunda edición
Para dar por concluidas las actividades de la segunda edición de la Guelaguetza Muxe, grupos como la Banda Donaji, el ensamble coral de la Guelaguetza Muxe y la compañía de danza Fantasía Muxe, realizarán un homenaje a las víctimas de la Covid-19 en el Centro Cultural de las Artes Escénicas Ernesto Gómez Cruz, en la… Seguir leyendo La Guelaguetza Muxe alista el evento final de su segunda edición
Oaxacalifornia, la mezcla perfecta para enriquecer la experiencia gastronómica
La cocina mexicana es tan amplia y variada que al fusionarse puede generar una gran variedad de aromas, sabores y texturas que sorprenden los paladares de propios, extraños y más exigentes. El mar y la tierra, a través de Oaxaca y Baja California, han fusionado sus culturas gastronómicas para atizarle a los olores, sabores, colores… Seguir leyendo Oaxacalifornia, la mezcla perfecta para enriquecer la experiencia gastronómica
Este Lunes del Cerro acompaña a la Guelaguetza con una bebida típica de Oaxaca
En la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, no puede faltar las bebidas típicas como el tepache, téjate y mezcal, ya que enaltecer el arte de compartir y convivir, y este Lunes del Cerro no puede ser la excepción. Este 26 de julio se celebra el Lunes del Cerro desde la rotonda de la… Seguir leyendo Este Lunes del Cerro acompaña a la Guelaguetza con una bebida típica de Oaxaca
El ajedrez, juego recreativo que fortalece el intelecto y la socialización
En estas vacaciones aprende y practica ajedrez con tus hijos, ya que favorece el desarrollo de la capacidad intelectual, la memoria y fortalece la socialización. Al tener que retener jugadas y movimientos a corto y largo plazo, eleva la capacidad de atención, concentración y la disciplina, además de que mejora el aprendizaje y la comprensión… Seguir leyendo El ajedrez, juego recreativo que fortalece el intelecto y la socialización
La Guelaguetza se comparte al mundo con salud y vida
Este lunes de Cerro, en la Guelaguetza Digital 2021, máxima fiesta de las y los oaxaqueños, vibró en los corazones de los más de 11 mil espectadores que disfrutaron de la primera emisión de este encuentro. La alegría, música, danza, folclor y amor por la vida, hermanada entre los pueblos de las ocho regiones de… Seguir leyendo La Guelaguetza se comparte al mundo con salud y vida
La cocina tradicional y sus manjares acompañan a la Guelaguetza
Las cocineras tradicionales de las distintas regiones de Oaxaca se preparan ya para hacer alarde de talento y tradición durante la Guelaguetza, una de las máximas fiestas de Oaxaca. La celebración muestra la identidad y tradiciones de las ocho regiones del estado a través de sus bailes, vestidos tradicionales, música y gastronomía, con actividades distintivas… Seguir leyendo La cocina tradicional y sus manjares acompañan a la Guelaguetza
Planetario Nundehui afina protocolos de seguridad para reapertura
El Planetario Nundehui prepara un esquema de seguridad que proteja a usuarios y empleados cuando las condiciones sanitarias permitan su reapertura, a fin de prevenir contagios de COVID-19. Este recinto, que está bajo resguardo de la Secretaría de Administración, informó que ya inició con ensayos de los lineamientos sanitarios para el regreso seguro y continuar… Seguir leyendo Planetario Nundehui afina protocolos de seguridad para reapertura
¡Por la lengua zoque! «Compra dos libros, dona uno, llévate uno»
Una nueva propuesta editorial ha nacido en Oaxaca para conservar la lengua zoque, esta tiene como lema “Compra dos libros, dona uno, llévate uno”, de la campaña de preventa de la colección “De animales y fábulas: narrativa tradicional angpøn (zoque)”. El objetivo primordial es conservar la lengua originaria de los pueblos de San Miguel y… Seguir leyendo ¡Por la lengua zoque! «Compra dos libros, dona uno, llévate uno»
La Guelaguetza en la vida cotidiana, una alternativa de la herencia cultural
Sabes que es la “Fiesta de Lunes de Cerro” tiene su origen en las prácticas rituales de las culturas mesoamericanas que habitaban mucho antes de la colonización. Y que estos rituales son cultura viva en los pueblos y comunidades de Oaxaca que existen más allá de la capital del estado. Para refrendar esta herencia cultural… Seguir leyendo La Guelaguetza en la vida cotidiana, una alternativa de la herencia cultural