En su Discurso durante el Desfile cívico militar con que se conmemoró 211 Años del Grito, el presidente Andrés Manuel López Obrador echó vivas a la Independencia de México, de Cuba, de todos los pueblos del mundo y a la fraternidad universal.
Aprovechó la conmemoración y la visita de su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel, para, a nombre de México, «solicitar respetuosamente, al gobierno de Estados Unidos levantar el bloqueo contra Cuba, porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país»
«Es preciso recordar lo que decía George Washington: “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”.
«Dicho con toda franqueza, se ve mal que el gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que éste, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno», expresó el primer mandatario en su mensaje desde el Zócalo capitalino.
.»Si esta perversa estrategia lograse tener éxito, repito, si tuviera éxito, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco. En una mancha de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos.
López Obrador subrayó que este 16 de septiembre «recordamos esa gran gesta histórica y la celebramos con la participación del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien representa a un pueblo que ha sabido, como pocos en el mundo, defender con dignidad su derecho a vivir libres e independientes, sin permitir la injerencia en sus asuntos internos de ninguna potencia extranjera».
«Ya he dicho y repito: podemos estar de acuerdo o no con la Revolución Cubana y con su gobierno, pero el haber resistido 62 años sin sometimiento, es una indiscutible hazaña histórica», resaltó.
«En consecuencia –continuó–, creo que, por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad.
De acuerdo al mandatario mexicano, «es mejor el entendimiento, el respeto mutuo y la libertad sin condiciones ni prepotencia. Todavía vive, y desde esta plaza principal de México le enviamos un saludo al presidente Jimmy Carter, quien supo entenderse con el general Omar Torrijos para devolverle a Panamá el Canal y su soberanía».
«Ojalá el presidente Biden, quien posee mucha sensibilidad política, actúe con esa grandeza y ponga fin para siempre a la política de agravios hacia Cuba», manifestó.
Te puede interesar: AMLO a mitad del camino: conciencia tranquila y logros irreversibles
Indicó que en la búsqueda de la reconciliación también debe ayudar la comunidad cubano estadounidense, haciendo a un lado los intereses electorales o partidistas.
«Hay que dejar atrás resentimientos, entender las nuevas circunstancias y buscar la reconciliación. Es tiempo de la hermandad y no de la confrontación. Como lo señalaba José Martí, el choque puede evitarse, “con el exquisito tacto político que viene de la majestad del desinterés y de la soberanía del amor”.