Con cuadro de vacunación completo, mil millones de chinos

Las autoridades sanitarias de China comunicaron este jueves que habrían vacunado por completo contra la Covid-19 a más de mil millones de personas, lo cual constituiría más del 70 por ciento de su población, la más grande del mundo.

El ritmo de inyecciones en China se eleva a una media de entre 10 y 15 millones  y en ocasiones, incluso 20 millones cada día desde que el país comenzó a acelerar su proceso de vacunación en abril.

Dos de las principales vacunas chinas han sido ya autorizadas para usarse en niños a partir de 3 años, aunque todavía no se ha implementado completamente el proceso entre los menores de 12 años.

China, el país más poblado del planeta con mil 400 millones de habitantes y en una de cuyas provincias el coronavirus apareció a finales de 2019, distribuyó en total 2 mil 160 millones de vacunas entre su población.

Este gigante asiático, primer país afectado por la pandemia, también fue el primero en salir de la crisis en la primavera boreal de 2020, tras la adopción de medidas radicales, especialmente tests masivos y el cierre casi total de sus fronteras.

Aún registra brotes esporádicos limitados, como estos últimos días en la provincia de Fujian, con unos 50 casos por día, de acuerdo a reportes de las autoridades de Salud.

Te puede interesar: Sin intereses políticos o de lucro, amparos de vacunas anticovid: padres de familia (VIDEOS)

El número oficial de muertos de Covid 19 en China es de 4.636 personas.

Desde finales del año pasado, el país comenzó a vacunar a su población principalmente con dos vacunas distribuidas en dos dosis por los laboratorios Sinovac y Sinopharm.

Su tasa de eficacia provoca sin embargo interrogantes, especialmente ante las variantes más resistentes como la delta.