En el marco del 211 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, realizó el tradicional Grito desde el Palco Oficial del Palacio de Gobierno.
A las 22.55 horas, de la noche del 15 de septiembre, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, salió del balcón superior del Palacio de Gobierno y emitió el Grito de Independencia para conmemorar la ceremonia cívica, bajo un protocolo de puerta cerrada y plaza pública semi vacía, ante la pandemia por el Covid-19.
También lee: ¡Viva México! Acompaña tus platillos tradicionales con un mezcal de Oaxaca
El mandatario recibió el lábaro patrio por parte de la escolta de la zona 28 militar, que entregaron los regidores del ayuntamiento que arriaron la insignia nacional desde la sede del ayuntamiento.
El Mandatario Oaxaqueño, acompañado de representantes de los poderes Judicial y Legislativo, integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de Oaxaca, así como de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, exclamó la arenga tradicional, al tiempo de nombrar a los próceres de la Independencia; asimismo, ondeó la Bandera Nacional y repicó la campana que simboliza el inicio del movimiento independentista.
“Oaxaqueñas y oaxaqueños… ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva José María Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Aldama y Matamoros!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva Oaxaca!, ¡Viva México!”, expresó el Gobernador.
Posteriormente hubo una presentación de fuegos artificiales. Al interior del edificio que conforma el palacio de gobierno, el gobernador estuvo acompañado por los representantes de los poderes judicial y legislativo y algunos miembros de su gabinete legal.
Por segundo año consecutivo este acto se llevó a cabo sin convocar al público con la finalidad de evitar la aglomeración de personas en el Zócalo de la capital, a causa de la pandemia por el COVID-19; por lo que la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) transmitió el evento para que todas las familias oaxaqueñas pudieran presenciar el acto desde casa.
Además, Murat Hinojosa felicitó a la población, ya que a pesar de la pandemia y de los problemas que se han presentado, siguen mostrando optimismo. “Hoy también tenemos que celebrar la fortaleza, el coraje y la valentía que hemos demostrado las y los oaxaqueños ante la adversidad, juntos saldremos adelante”, dijo.
Podría interesarte: Caprichos y excesos podrían haber dañado relación entre Belinda y Christian Nodal
Posterior al Grito de Independencia, el Himno Nacional fue interpretado por el tenor oaxaqueño Israel Rivera Caña y la Señorita América, Ariadna Donají Cañada Sánchez, acompañados por la Banda de Música de la VIII Región Militar, que además interpretó otras melodías simbólicas de esta fecha.
Previo a la ceremonia, hubo protestas de empresarios del centro histórico que demandaron la apertura de sus establecimientos, al advertir de bajas ventas.
Tuvo que haber una negociación entre los empresarios de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canirac) y la Secretaría de Economía para regular el aforo de los negocios, y acatar las medidas sanitarias que exige el protocolo epidemiológico para evitar la red de transmisión del virus SARS-COV 2.
El titular de la Secretaría de Economía, Juan Pablo Guzmán, reconoció la conciencia de los empresarios para evitar las celebraciones masivas y multitudes. Al menos los días 15 y 16 de septiembre.
“Lo ideal es que no haya excesos y que la gente se guarde en casa a festejar estas fiestas patrias”, mencionó.
Afirmó que la pandemia no ha terminado, siguen los contagios y por ello la ciudadanía y el sector productivos debe entender que no hay que bajar la guardia, hasta que estén vacunados, al menos el 70 por ciento de los ciudadanos en los 570 municipios de la entidad.
En tanto el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Rivera, estimó que la ciudad de Oaxaca y sus principales destinos turísticos reportan una ocupación hotelera baja, debido a que no hay puente vacacional, al tenerse el festejo en un día entre semana.
Al final, la afluencia y presencia de ciudadanos en la plaza pública de Oaxaca se mantuvo, aunque fue reducida. Una vez que en la parte de la sede del palacio de gobierno se ubicó una valla metálica lateral que evitar la aglomeración de personas en el sitio.
Hasta las 24:00 horas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), Heliodoro Díaz Escarraga, informó que de acuerdo al reporte del C-4, el saldo fue blanco, durante esta noche de fiestas patrias en Oaxaca, en la mayor parte de los 570 municipios del estado.