Zona arqueológica de Mitla gana Copa Mundial INAH

Después de enfrentar a Palenque, Chiapas, y tras recibir la mayoría de votos, la Zona Arqueológica de Mitla, conocida como la Ciudad de los Muertos, se coronó campeona de la Copa Mundial INAH. A través de sus redes sociales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó: “Y después de 64 duelos durante todo… Seguir leyendo Zona arqueológica de Mitla gana Copa Mundial INAH

Escritora Mónica Ojeda imparte cátedra Aura Estrada en FIL Oaxaca

Te gusta escribir en español o en alguna lengua originaria de México y tienes entre 18 y 35 años, participa en el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada. Previo al anuncio de la convocatoria, la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda impartió la cátedra Aura Estrada en  42 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO); resaltó la forma… Seguir leyendo Escritora Mónica Ojeda imparte cátedra Aura Estrada en FIL Oaxaca

En su edición 42, FILO 2022 reflexionará sobre “el espacio y sus posibilidades”

Este viernes se inauguró la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) en su edición número 42, en esta ocasión de forma presencial, tras dos años de realizarse de manera híbrida por la pandemia de Covid-19. Del 21 al 30 de octubre, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) así como en sedes… Seguir leyendo En su edición 42, FILO 2022 reflexionará sobre “el espacio y sus posibilidades”

Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán

Hoy lugar de reposo del Códice Yanhuitlán, la majestuosidad del ex Convento de Santo Domingo obliga a detenerse; imposible ignorar su vastedad y la ambición que coronó después de 25 aciagos años de construcción la ruta dominica hasta Guatemala. La orden de los ‘perros de Dios’, por fin levantando un monumento digno de su orden… Seguir leyendo Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán

Iglesia de Capulálpam de Méndez

La iglesia de San Mateo, si sólo vieras su portada de frente, con las torres y su ventana para el coro, con su sencilla forma, jamás te imaginarías la profundidad que recorre. Paso a paso hacia la bóveda octagonal, en donde reposan imágenes recolectadas por la devoción de la gente por toda la Sierra Norte.… Seguir leyendo Iglesia de Capulálpam de Méndez

El artista plástico zapoteco, Soid Pastrana, fallece a los 52 años

El artista, diseñador y promotor cultural zapoteco, Soid Pastrana, falleció a los 52 años, luego de días de convalecencia en un hospital de la Ciudad de México, hasta el momento se desconocen los motivos de sus deceso. Soid Pastrana originario de la populosa Séptima Sección del municipio de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo de… Seguir leyendo El artista plástico zapoteco, Soid Pastrana, fallece a los 52 años

Danza de los Diablos enaltece baile y artesanías de San Sebastián Tecomaxtlahuaca

La Danza de los Diablos, es un baile típico de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, comunidad que se ubica al noreste norte de Oaxaca, en la región de la Mixteca. Los danzantes acaparan lo reflectores en esta fiesta de la Guelaguetza por su indumentaria y la melodía que dirige sus pasos. Este baile conjunta la danza y… Seguir leyendo Danza de los Diablos enaltece baile y artesanías de San Sebastián Tecomaxtlahuaca

Retraso en reconstrucción de monumentos históricos de Oaxaca: INAH

El director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, resaltó que la reconstrucción de monumentos históricos en Oaxaca, dañados por los terremotos del 2017, 2018 y 2020 se han aplicado 5 mil 600 millones de pesos. Sin embargo, indicó que hasta el momento se lleva un avance del 65 por… Seguir leyendo Retraso en reconstrucción de monumentos históricos de Oaxaca: INAH

Escultor Andriacci expondrá obras en Oaxaca pese a no tener autorización

El artista plástico y escultor Fernando Andriacci denunció que ha sido víctima de intolerancia por parte de autoridades municipales que han destruido y arrojado en la basura sus obras. Andriacci resaltó que tan solo por la intolerancia y ataques en contra de su obra por parte de presidentes municipales, como el de la capital de Oaxaca… Seguir leyendo Escultor Andriacci expondrá obras en Oaxaca pese a no tener autorización

La iglesia de San Pedro y San Pablo Teposcolula

Ubicada en el también Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula, es una construcción de los monjes dominicos. Al verla pensamos que, por la vista de los cielos, se inspiraron en la Mixteca. “Una obra admirable por la perfección técnica que revela, por la sobriedad de su ornato”, definió el historiador del arte… Seguir leyendo La iglesia de San Pedro y San Pablo Teposcolula