Luego de dos años de no llevarse cabe la celebración de La Samaritana, por la pandemia de Covid-19, este viernes revivió en la capital de Oaxaca.
La Samaritana evoca el pasaje bíblico, cuando una mujer de Samaritana ofreció agua a Jesús, y haciendo alusión a ese gesto, en el andador turístico de la ciudad, así como en negocios y templos, se regala agua de sabores a quien lo solicite.
Al sonar las campanas que anuncian el mediodía, la fiesta de La Samaritana comienza, y el único requisito que se solicita es llevar vasos reutilizables para degustar la rica variedad de aguas oaxaqueñas.
En los Valles Centrales de Oaxaca, la celebración reúne a miles de oaxaqueños y turistas retomaron la costumbre de obsequiarse y recibir agua de sabores como parte de una tradición única en México.
Esta tradición se realiza desde finales del siglo XIX, donde en las iglesias de San Juan de Dios, San Francisco y la Merced se realizaba la representación del pasaje.
Fue en esa misma época cuando Doña Casilda Flores, conocida en el estado como “La Samaritana Oaxaqueña” comenzó a regalar agua en la pila de Juan Diego, la iniciativa de la mujer comenzó a interesarse en los demás comerciantes de la zona.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, calificó a la celebración como única, por que solo en Oaxaca se celebra.
“La gente sale de manera gratuita a ofrecer agua, y la gente también sal a disfrutarla, es una Guelaguetza también, de alguna manera, y es muy bonito porque hoy estamos viviendo la reactivación de la economía”.
También lee: Durante Semana Santa, capital de Oaxaca espera recibir a más de 50 mil turistas
Martínez Neri destacó que La Samaritana se vive con gran jolgorio, la gente está encantada y esperamos que así sigua sucediendo.