Un bloque de hielo colapsó en las aguas heladas de la Antártida, debido a la ola de calor que se registra en la región, destacaron científicos.
De acuerdo con imágenes satelitales se muestra el colapso de la plataforma de hielo Conger en la Antártida, esta mide aproximadamente mide unos mil 200 kilómetros cuadrados.
New @usnatice-named icebergs resulting from complete collapse of East Antarctica's Conger Ice Shelf (~1200 sq. km) on/around March 15, seen in combo of #Landsat and #MODIS imagery. #CongerIceShelf #Antarctica @helenafricker @jdmillstein https://t.co/16JtKcXQPY pic.twitter.com/lSKMNgRgNi
— Catherine Colello Walker (@CapComCatWalk) March 24, 2022
La científica de la NASA, Catherine Colello Walker, destacó, a través de su cuenta de Twitter que este colapso se registró el pasado 17 de marzo.
La superficie del Conger equivale aproximadamente al tamaño de las ciudades de Los Ángeles o de Roma. Esta barrera ubicada en el área conocida como Tierra de Wilkes había comenzado a desintegrarse hace varios años, pero la semana pasada registró «su colapso parcial», señaló Jonathan Wille, del Instituto de Geociencias Ambientales de Grenoble, Francia.
El Centro Nacional del Hielo indicó que este bloque, de casi 30 km de largo y 18 km de ancho, llamado C38, se rompió en dos pedazos.
USNIC analysts have confirmed iceberg C-38 has calved from the Conger ice shelf in East Antarctica, very near to where C-37 calved a week ago. #iceberg #Antarctica pic.twitter.com/AoThTKrLsN
— U.S. National Ice Center (@usnatice) March 18, 2022
La formación de témpanos, conocido como «parto», es un proceso natural, pero el calentamiento del aire y los océanos contribuyen a acelerarlo, de acuerdo con los científicos.
Y «el colapso de la barrera del Conger es más significativa porque coincide con un fenómeno de calor extremo», subrayó a la AFP Peter Davis, oceanógrafo del centro de investigación British Antarctic Survey.