A una semana de la brutal golpiza que recibió un grupo de jóvenes que visitaba el Parque Nacional La Marquesa, por parte de comuneros, las visitas a este sitio turístico Ocoyoacac, Estado de México, han disminuido notablemente. Sin que hasta el momento se cuantifiquen las pérdidas económicas, por la baja de turistas, los prestadores de… Seguir leyendo Tras ataque a jóvenes en La Marquesa, reportan pérdidas económicas
Categoría: Economía
Inflación se ubicó en 4.66% en diciembre de 2023
La inflación en México se aceleró por segundo mes consecutivo en diciembre para despedir el 2023 con una tasa de 4.66% anual, impulsada por la inflación no subyacente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese al rebote, el cual ya estaba en los pronósticos de los analistas, a lo largo… Seguir leyendo Inflación se ubicó en 4.66% en diciembre de 2023
México, con 56 robos de carga por día en el 2023
El centro y sureste de México son los puntos con mayor riesgo para el robo de carga. En 2023 se registraron 56 al día; las mercancías que sufren mayor hurto son los alimentos y las bebidas. Lo anterior es de acuerdo con el estudio “Evaluación Global de Riesgos de Robo de Carga” que presentó Overhaul… Seguir leyendo México, con 56 robos de carga por día en el 2023
App de BBVA presenta fallas, usuarios no pueden realizar transferencias
Usuarios de redes sociales reportan fallas en la aplicación móvil de BBVA, tanto para iniciar sesión, en la banca móvil y para realizar transferencias. Una clienta del banco preguntó en su cuenta de X que si era la única con fallas en la App o alguien más tenía fallas. “¿Qué onda con la app de… Seguir leyendo App de BBVA presenta fallas, usuarios no pueden realizar transferencias
¡Este año no! Banxico mantiene por quinta ocasión su tasa de interés en 11.25%
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%, anticipó que ahí seguirá “por cierto tiempo” y ajustó a la baja el pronóstico de inflación para el cierre del 2023, para estimar una variación anual de 4.4 por ciento. Esta… Seguir leyendo ¡Este año no! Banxico mantiene por quinta ocasión su tasa de interés en 11.25%
Rebota Inflación en noviembre, se ubica en 4.32%; rompe racha de 9 meses a la baja
Tal y como lo esperaban los analistas, la inflación mostró un rebote en noviembre para ubicarse en 4.32 por ciento anual, desde el 4.26 por ciento de octubre, con lo que interrumpió una racha de nueve meses desacelerándose, de acuerdo con el INEGI. Pese al avance de la inflación, el dato se ubicó por debajo… Seguir leyendo Rebota Inflación en noviembre, se ubica en 4.32%; rompe racha de 9 meses a la baja
Checa este dato, PRI propone duplicar aguinaldo
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentó una iniciativa que busca duplicar los días de aguinaldo de los trabajadores. La propuesta, suscrita también por los diputados Tereso Medina y Óscar Gustavo Cárdenas, del tricolor, modifica el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 87 de la… Seguir leyendo Checa este dato, PRI propone duplicar aguinaldo
Declaran desastre en 47 municipios de Guerrero por “Otis”
Por lluvias severas, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial que dejó a su paso el huracán «Otis», los días 24 y 25 de octubre en Guerrero, 47 municipios fueron declarados zona de desastre. La declaratoria publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación detalló que por lluvia severa y vientos fuertes el día… Seguir leyendo Declaran desastre en 47 municipios de Guerrero por “Otis”
Nueva Ley de Ingresos, endeudará a futuras generaciones: Coparmex
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, afirmó que, si se aprueba a Ley de Ingresos de la Federación que será discutida en el Senado, las personas que nazcan a partir del 2024 deberán 126 mil pesos debido a la deuda pública que generará el gobierno… Seguir leyendo Nueva Ley de Ingresos, endeudará a futuras generaciones: Coparmex
Prevén aumento en el precio de la carne en 2024
El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) pidió al gobierno federal implementar políticas públicas más estables para la cadena de producción de cárnicos en el país, ya que para 2024 estiman afectaciones ante la inflación, la sequía y el fin de la iniciativa federal, Pacic, hoy Apacic. El Paquete contra la Inflación y la Carestía… Seguir leyendo Prevén aumento en el precio de la carne en 2024