Inflación se ubicó en 4.66% en diciembre de 2023

Inflación se ubicó en 4.66% en diciembre de 2023

La inflación en México se aceleró por segundo mes consecutivo en diciembre para despedir el 2023 con una tasa de 4.66% anual, impulsada por la inflación no subyacente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese al rebote, el cual ya estaba en los pronósticos de los analistas, a lo largo del año se observó una moderación en el incremento de los precios, pues en el 2022 cerró en 7.82% anual.

 

No obstante, el dato de diciembre del año pasado fue mayor a lo previsto por el mercado, que pronosticó una tasa de 4.55% anual, según la encuesta más reciente de Citibanamex.

Respecto a noviembre, los datos del Inegi mostraron que la inflación se incrementó en 0.71%, su mayor incremento en 17 meses y muy por encima al 0.60 por ciento del consenso de analistas.

Para un mismo mes fue el incremento más elevado desde el 2011, cuando el INPC repuntó 0.82 por ciento.

También lee: México, con 56 robos de carga por día en el 2023

“En general, fue un mal final de año, debido principalmente a shocks temporales a nivel no subyacente y efectos de base desfavorables. Dicho esto, el panorama de la inflación general continúa mejorando en el margen, y todavía esperamos que tanto la inflación general como la subyacente disminuyan consistentemente en los próximos meses”, destacó Andrés Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics.