La política, la pelota y Messi

Tres mundiales para Argentina: 1978, 1986 y 2022. Una historia trepidante que se inscribe, además, en los propios cambios de la sociedad y la política. Cuando se alzó por primera vez la copa, la dictadura militar, encabezada por Jorge Rafael Videla, estaba desplegando uno de los ataques sistemáticos a los derechos humanos más brutales de… Seguir leyendo La política, la pelota y Messi

Los ministros y los militares

Más vale tarde que nunca. La Suprema Corte del dará prioridad a los asuntos relacionados con las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública. Esto es muy relevante, porque lo que irán resolviendo dará certidumbre jurídica y establecerá los horizontes en los que se tendrá que trabajar para los próximos años. Se tienen que revisar… Seguir leyendo Los ministros y los militares

Los castillos de Gilberto Bosques

La vida es extraña. En 1938, Gilberto Bosques revisaba las primeras planas de El Nacional. Como director, sabía que se avecinaba una crisis de grandes proporciones en Europa y, acaso, en el mundo entero. Aquello días eran de pronósticos funestos, de avance de una nube negra en el viejo continente. El 12 de marzo, las… Seguir leyendo Los castillos de Gilberto Bosques

La Suprema Corte y la democracia

Desde esta semana, en la Suprema Corte iniciará en proceso de designación de quien habrá de presidirla en los próximos cuatro años. Los ministros y ministras interesados, tienen que presentar su proyecto para que lo conozcan sus colegas y lo evalúen los grupos interesados en el tema. Quienes al parecer buscarán el apoyo serán Norma… Seguir leyendo La Suprema Corte y la democracia

Lilly Téllez, los días violentos

Hace 22 años, en junio, trataron de matar a Lilly Téllez. El ataque en su contra, en el que resultaron heridos, por arma de fuego, su chofer y dos escoltas, se dio en un contexto de violencia que padecía la Ciudad de México. Las características del ataque daban cuenta de que no se trató de… Seguir leyendo Lilly Téllez, los días violentos

García Luna y La Barbie en Nueva York

Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, está a punto de convertirse en uno de los testigos de cargo en contra de Genaro García Luna. Esto es lo que cree su ex abogado, Kent Schaffer. De acuerdo con el litigante, desde hace unos 10 años, las autoridades de Estados Unidos ya estaban preguntado a su cliente… Seguir leyendo García Luna y La Barbie en Nueva York

Tribunal Electoral, sortear la tormenta

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón rindió su informe de labores. Un periodo complejo para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por el cúmulo de acechanzas externas y por los amagos de cambios en el modelo legal. El presidente de la Sala Superior optó, en su mensaje, por recordar con sutileza, que… Seguir leyendo Tribunal Electoral, sortear la tormenta

Petro y López Obrador ¿hablan de lo mismo?

Los presidentes de Colombia y de México, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, esbozaron lo que podría ser un replanteamiento en el combate a las drogas. Coinciden en que la visión de guerra contra las drogas, lanzada por Richard Nixon en los sesenta, no responde, si es que alguna vez lo hizo, las realidades… Seguir leyendo Petro y López Obrador ¿hablan de lo mismo?

Pablo Milanés, valió la pena

Hace algunos años, Pablo Milanés escribió Dos preguntas en un día, una pieza triste y crítica sobre la situación de Cuba, los exilios y las restricciones. “¿Ha valido la pena? Respondo, no lo sé”. Incursionó ahí en el drama de las familias separadas, en los duelos que no se pueden acompañar, aunque la distancia entre Florida y… Seguir leyendo Pablo Milanés, valió la pena

El otoño de la democracia

Hay líneas que si se cruzan es difícil volver atrás. ¿La democracia mexicana resistirá el embate al que está sometida? ¿Qué ocurrirá si se aprueba la reforma que envió el presidente López Obrador a la Cámara de diputados? ¿Qué se desatará si la oposición resiste? Estamos entrando al otoño democrático. Los años de las alternancias… Seguir leyendo El otoño de la democracia