Gregorio Rocha, cineasta mexicano, fallece tras ser atropellado

Gregorio Rocha

El cineasta mexicano, Gregorio Rocha, galardonado por su trabajo en festivales locales e internacionales falleció en un accidente de tránsito mientras trabajaba como repartidor de comida.

El guionista, de 65 años, falleció el jueves debido a lesiones que sufrió tras chocar con un automóvil cuando viajaba repartiendo comida en motocicleta por una autopista del sur de la Ciudad de México, según reportaron medios locales.

La titular de Cultura federal, Alejandra Frausto, a través de sus redes sociales informó sobre el fallecimiento de Gregorio Rocha. Ante su fallecimiento, muchos compañeros del arte, la lamentaron la situación que se vive en la industria que tienen que buscar alternativas para sobrevivir.

«Con tristeza recibo la noticia del fallecimiento de Gregorio Rocha, hombre de cine, dedicado a la producción de documentales culturales, históricos y sociales. Todo mi cariño y solidaridad con sus hijos Emiliano y Ginés, su familia y amigos», resalto Frausto en Twitter.

“Gregorio Rocha murió. Con él se va una defensa vital del archivo fílmico, y la conservación rigurosa de la memoria audiovisual. Murió repartiendo comida para una app; trabajo honesto, pero precario hasta lo indigno”, lamentó Sergio Huidobro, crítico y tallerista de cine, en su cuenta de Twitter.

Uno de los trabajos más reconocidos del cineasta es el mediometraje documental “Los rollos de Pancho Villa”, de 2003, que recibió el premio del público del Festival Internacional de Cine de Morelia, además de galardones en España y Estados Unidos.

“El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lamenta con profundo dolor la irreparable pérdida del extraordinario realizador mexicano Gregorio Rocha”, escribieron los organizadores de dicho evento también por Twitter.

Su largometraje documental “Acme & Company”, de 2006, recibió un premio de guión en México y es exhibido en la plataforma en línea Filmin Latino, junto con “Muros”, otro documental realizado en 2014.