Autoridades del sector salud de Oaxaca informaron que en estos primeros cinco meses del año se han reportado cuatro casos de lepra en la entidad. De estos tres son hombres y una mujer.
La cifra de esta enfermedad es mínima, ya que hay activos menos de 50 casos en el país, donde el mayor número de sucesos es en Sinaloa con 11 reportes de esta enfermedad, seguido de este, está el estado está Jalisco y Oaxaca.
De acuerdo al sector salud, en el último sexenio se notificó en Oaxaca una reducción del 50% en la incidencia de esta patología, ya que en 2015 se reportaron 12 casos y al cierre de 2021 se contabilizaron seis. “Actualmente se realiza el seguimiento de 17 pacientes prevalentes y 20 personas en vigilancia post tratamiento”.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el Mycobacterium leprae, la cual afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos.
Se considera caso probable, a toda persona que presente manchas hipo-pigmentadas, rojizas o cobrizas con trastorno de la sensibilidad, o bien placas infiltradas, nódulos, infiltración difusa, úlceras o zonas con trastorno de la sensibilidad sin lesiones dermatológicas.