¡Ya llegó la mercancía del socavón! ¡Llévese la playera o el pan!

¡Ya llegó la mercancía del socavón! Llévese la playera o el pan

El ingenio de los poblanos está en boga, tras la relevancia que ha tomado el socavón que nació en la comunidad de Santa María Zacatepec, del municipio de Juan Crisóstomo Bonilla, Puebla. Desde la semana pasada ya está a la venta las playeras alusivas del socavón, así como, un delicioso pan.

Astrid Martínez Castillo, vecina de Zacatepec comercializa las camisetas alusivas al socavón a 120 pesos. En ella plasmó uno de los episodios más emotivo que se ha suscitado en este lugar, la caída y rescate de dos lomitos.

Martínez Castillo contó que la semana pasada visitó el lugar donde se registra el hundimiento y de regreso a su vivienda compró un pan tradicional en el puesto de “Don Lucho” ubicado a un costado del zócalo.

“Llegamos a casa y se me ocurrió hacerle un hueco al pan en la parte central y meterle helado y ponerle dos perritos de juguete y le tomamos la foto y la subimos a redes sociales y así se fue haciéndose viral”, contó.

Por otro lado, desde el viernes pasado, en la panadería de “Don Lucho”, ya venden el pan con el lema “socavón”. Don César Moreno, fue el creador de este suculento pan.

Te puede interesar: Río subterráneo, posible causa del socavón en Puebla

Citlali Moreno, destacó que “realmente la idea fue de mi papá, el viernes que hicimos pan, él dijo vamos hacer uno de socavón, se le vino a la mente y lo empezó a hacer y primero lo subió al face, pero ese día no tuvo impacto».

¡Ya llegó la mercancía del socavón! Llévese la playera o el pan

Ya para el «sábado venimos aquí (lugar de costumbre de venta) y lo empezaron a comprar y una chica que vino me compró uno, que de hecho decía socavón y de ahí nace el meme, porque llega a su casa, le hace el hoyito y le pone el chocolate y los perritos y pues así y nosotros vendemos el pan”.