Claudia Sheinbaum llama a reivindicar a las mujeres indígenas y afromexicanas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante el Encuentro de Mujeres Indígenas, Afrodescendientes y Rurales, recalcó la necesidad de reivindicar a las mujeres en toda su esencia. “Tenemos que reivindicar a las mujeres indígenas y afromexicanas, que son nuestras ancestras, que son nuestro origen, que es lo que lleva el… Seguir leyendo Claudia Sheinbaum llama a reivindicar a las mujeres indígenas y afromexicanas

Por ultrajar bandera mexicana, La Salle cancela intercambio con dos estudiantes franceses

Dos estudiantes de origen francés, quienes están de intercambio en la Universidad La Salle Bajío, están en el ojo del huracán, al hacer comentarios xenofóbicos contra los mexicanos, al llamarles indígenas y ultrajar la bandera nacional al interior de un baño. Maxime Tsr Perpoil hace un mes llegó a tierras aztecas. A través de su… Seguir leyendo Por ultrajar bandera mexicana, La Salle cancela intercambio con dos estudiantes franceses

Reto de INPI y Conapred, combatir racismo contra personas indígenas y afromexicanas

Para generar estrategias que combatan el racismo y el maltrato en contra de personas indígenas y afromexicanas, el INPI y Conapred firmaron un convenio de colaboración. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmaron este convenio en el marco del Día Internacional de los Pueblos… Seguir leyendo Reto de INPI y Conapred, combatir racismo contra personas indígenas y afromexicanas

Seculta lanza convocatoria para proyectos de escritura, lectura y oralidad en lenguas indígenas

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), presentó la convocatoria Jornadas de Fomento a la escritura, la lectura y la oralidad en lenguas indígenas con el objetivo de apoyar proyectos en las ocho regiones de la entidad. La titular de Seculta, Karla Villacaña… Seguir leyendo Seculta lanza convocatoria para proyectos de escritura, lectura y oralidad en lenguas indígenas