La Nueva Ley Orgánica Municipal mandata crear Instancias de las Mujeres: SMO
Tener una Instancia Municipal de las Mujeres (IMM) es una obligación gracias a las recientes reformas de la Ley Orgánica y, también, una necesidad, porque es preciso abonar a la construcción de acciones para disminuir la brecha de desigualdad y atacar la violencia que se ha recrudecido a partir de la crisis sanitaria por COVID-19.
Así lo señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, al inaugurar de manera virtual la IMM de San Francisco Ixhuatán, donde también describió algunas funciones del organismo como aportar elementos para que el diseño de los planes y programas del gobierno municipal consideren las necesidades particulares y específicas de las mujeres y las niñas.
«igualdad de oportunidades, porque las mujeres y los hombres no vivimos de la misma»
Las IMM, continuó la funcionaria, deben propiciar igualdad de oportunidades, porque las mujeres y los hombres no vivimos de la misma forma. Como en la calle donde, por ejemplo, ellos no son acosados. Por ello, las autoridades deben analizar dónde hay incidencias delictivas como violaciones y poner ahí luminarias, mayor vigilancia.
Vásquez Colmenares se pronunció por fomentar una cultura de prevención, de participación para construir la paz, y la IMM están ahí para prevenir y atender situaciones de violencia, en coordinación con otras instancias, porque la responsabilidad para edificar la igualdad y desnormalizar la violencia es de todas y todos.
En este sentido, el presidente municipal, Florencio de la Cruz Valdivieso, agradeció al gobernador Alejandro Murat y a su esposa Ivette de Murat, este gran esfuerzo por poner interés en un municipio muy golpeado por la violencia. “Estoy seguro que podemos llevar a otro nivel a Ixhuatán y vamos a trabajar de la mano y como administración municipal siempre pondremos lo que está de nuestra parte”.
En tanto, Vásquez Colmenares, agradeció al munícipe su compromiso para trabajar junto con el Gobierno del Estado y la federación para erradicar la violencia de género contra las mujeres y niñas, “porque la violencia no es natural podemos aprender otras formas de relacionarnos”.
Tras la inauguración, fue impartida la capacitación titulada “ABC de la Perspectiva de Género” por personal de la SMO.
Estuvieron presentes en dicho evento la delegada de Atención Regional del Istmo, Mariuma Munira Vadillo, así como la directora de la IMM de Ixhuatán, María Eugenia Matus Méndez e integrantes del cabildo y la subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO, Angélica Avilés Álvarez.