The Northman, el verdadero terror está en el origen

Björk, The Lighthouse, The Witch, Eggers, Robert Eggers, The Northman, príncipe Amleth, Alexander Skarsgard, Saxo Grammaticus,

En una analogía simple, el cine de Robert Eggers es devolver a la tierra los géneros fantásticos, quitarles sus afeites. Y si se va más lejos, revelar la brutalidad, la crudeza y la razón más primitiva, como el origen de toda historia de épicas proporciones; incluso la cultura vikinga y toda la civilización occidental en el proceso, si exageramos.

Quizá para los mitógrafos la visión del director estadounidense no sea nada novedosa siquiera, pues Eggers parece conocer al dedillo la obra de Robert Graves y su particular estilo al analizar los mitos de diversas culturas: el método en que cuenta el relato como es conocido, y de inmediato procede a desbrozar la historia y darle una explicación aterrizada y mucho más coherente con el objetivo de entenderlo como artefacto histórico, producto del devenir humano y no de dioses que desbordan pulsiones humanas.

Eggers hace eso en The Northman en un trío de secuencias con cámara en mano, que son un auténtico deleite.

A Eggers ya lo conocemos por la minuciosidad histórica con que trabaja cada cuadro y el contraste entre escena con rigor casi documental y tránsito fantasioso u onírico, a menudo en el mismo plano secuencia; es lo que trata de perfeccionar en The Northman y lo hace con un gran refinamiento, gracias a que ya tiene una mayor cantidad de recursos técnicos y económicos a su disposición.

Björk, The Lighthouse, The Witch, Eggers, Robert Eggers, The Northman, príncipe Amleth, Alexander Skarsgard, Saxo Grammaticus,

Eggers juega todo el tiempo, desacralizando incluso la tradicional historia de venganza, reduciendo todo a la animalidad más marcada, a las pulsiones sin control, al deseo, en esencia a una visión humana torturada y sin condimentos.

Te puede interesar: Under the Open Sky: la historia de redención de un yakuza

Pero como en sus dos anteriores obras, muestra su propensión a finales abiertos que son una concesión en favor a crear su propio estilo de autor, como si todas sus historias tuvieran lugar en su universo particular.

Es curioso que en el proceso nos muestra lo accesorias que son sus propias historias y que estas no le importan más de lo que le importa el estilo visual y dejar manifiestas sus ideas sobre los orígenes podridos del todo.

The Northman cuenta la historia del príncipe Amleth (Alexander Skarsgard), quien luego de un rito iniciático que lo adentra a la edad viril, presencia la muerte de su padre a manos de su tío, quien luego secuestra a su madre. Pasan 20 años y Amleth regresa a salvar a su madre. La trama está vagamente basada en una saga vikinga escrita por Saxo Grammaticus en el año de 1200, y el personaje de Amleth inspiró el Hamlet de Shakespeare.

Fiel a su camino

The Northman se debate entre ser una aventura de acción en el más clásico de los términos y permanecer como un raro objeto de culto. No es dato menor que ya se baraja a Eggers como posible futuro director de alguna película de Marvel, al menos en la lista de deseos de muchos fans.

Aunque el mismo Eggers ha declarado que la experiencia de tener que hacer cambios durante la posproducción, para dar gusto a los estudios, lo dejó un poco traumado, lo que originó que no vaya a haber una versión del director de su más reciente película.

Pero parece que eso es el problema que enfrenta su más reciente película, el compromiso que tiene con ofrecer algún tipo de redención a sus personajes, que se nota como una concesión a las audiencias para que estas no se vayan con los ánimos bajos; cuando el estilo de Eggers de ‘restregar la verdad tras los más fructíferos horizontes de la imaginación, en tu cara’, se prestaría para hacer precisamente lo contrario, sin temor a alienar a la audiencia.

Es una forma muy interesante la que ha elegido Eggers desde el principio, cuando muestra sus escenas con un realismo tal, que nos hace entender por qué las estampas de la cultura que más idealizamos en el imaginario occidental, no se sustentarían en el plano real.

Tan simple como pensar en el tratamiento que da a las escenas en la corte del rey Aurvandil (Ethan Hawke) al inicio de la película, con la iluminación natural de velas y antorchas, una oscuridad que no refleja grandeza, ni esplendor.

Pero, coherente con sus dos anteriores obras, The Witch (2015) y The Lighthouse (2019), aborda la historia, que trata con un descarnado realismo, como si, curiosamente, nos estuviera adentrando a un mundo personal de terror ficcional, respetando precisamente la génesis creativa de los grandes exponentes del terror, tanto en el cine como en la literatura.

Hay un lado muy espeso en el cine de Eggers y en The Northman es el terreno de las sagas vikingas, y cómo es conocido que estas son el origen de incluso la literatura que inspiró a Shakespeare, y que llevó a J.R.R. Tolkien a inventar lenguajes y crear el que es el modelo más aceptado de creación de mundos personales en la cultura en la actualidad.

Podría interesarte: 5 buenos discos que nos dejó mayo-junio

Es como si Eggers pretendiera que esta historia de venganza y matanzas familiares que aparece cada día en la nota roja, fuera el inspirador directo de los horizontes de imaginación más gratos, de lo rico de la cultura occidental. Como el cuento de hadas, que normalmente tiene un origen oscuro, algo en que The Northman paga tributo al cine de Terry Gilliam.

The Northman continúa la especialización de Eggers como orfebre fílmico con un estilo particular, probando su maestría en distintos géneros en una película que de hecho parece un pitch para ya ascender a las alturas del blockbuster hollywoodense.

Björk, The Lighthouse, The Witch, Eggers, Robert Eggers, The Northman, príncipe Amleth, Alexander Skarsgard, Saxo Grammaticus,

Sin embargo, sus florituras visuales y tratamiento de la historia, no ocultan la simpleza de las misma y su abordaje no reluce ingenio, parece que ni le interesa, y es donde es una película excesivamente larga en favor de la condescendencia propia. Con este filme, Eggers se coloca en posición de ser el siguiente encomendado por un gran estudio para perpetuar una franquicia.

The Northman puede verse todavía en algunas salas de cine.

El cameo de Björk en The Northman

En su primera actuación desde que se retiró, vejada y traumatizada por las técnicas actorales de Lars Von Trier en el set de filmación de Dancer in the Dark (2000), y tras haber jurado no volver a actuar nunca, la evanescente cantante islandesa Björk hace un breve papel como la hechicera Seeress.

Björk, The Lighthouse, The Witch, Eggers, Robert Eggers, The Northman, príncipe Amleth, Alexander Skarsgard, Saxo Grammaticus,

Y ese breve cuasi cameo constituye un buen homenaje a su propia personalidad artística, ya que su apariencia no desmerece en absoluto de las extraordinarias portadas de sus discos. La artista no ha anunciado si tiene papeles en puerta luego de esta participación pequeña, pero notable.

Lanzamiento: 14 de abril de 2022 (México); País de origen: Estados Unidos; Idioma: Inglés. Director: Robert Eggers; Guión: Sjón, Robert Eggers; Con: Alexander Skarsgard (Amleth); Nicole Kidman (Reina Gudrún); Claes Bang (Fjölnir); Ethan Hawke (Rey Aurvandil); Willem Dafoe (Heimir); Anya Taylor-Joy (Olga).

Duración: 2 horas, 17 minutos.

Ve aquí el trailer de The Northman:

Por Jesús Serrano Aldape

Jesús Serrano Aldape es escritor y periodista, graduado de la UNAM, licenciado en Ciencias de la Comunicación, se tituló con una tesis sobre el Universo Trágico de David Bowie. Le gustan la música, el cine y los videojuegos, el teatro, los deportes y la política, temas de los cuales ha escrito durante 20 años en publicaciones como Trasfondo, Milenio, Replicante, La Mosca en la Pared, entre otras.