García Paniagua y lo que no sabemos de la DFS

Los expedientes que elaboró la Dirección Federal de Seguridad (DFS) sobre Carlos Salinas de Gortari, Manuel Bartlett y Javier García Paniagua, entre otros, ya no están en el Archivo General de la Nación. En algún momento estuvieron dentro del catálogo, pero se perdieron o los trasladaron a otras dependencias, probablemente al Centro Nacional de Inteligencia… Seguir leyendo García Paniagua y lo que no sabemos de la DFS

Ovidio Guzmán, el símbolo y la utilidad de la extradición

La extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos cierra un ciclo, el que se abrió con el operativo fallido de captura en Culiacán en octubre de 2019. Fueron años complejos para las fuerzas de seguridad mexicanas, y en particular para el Ejército, hasta que lo arrestaron en enero de 2023. Guzmán López era una… Seguir leyendo Ovidio Guzmán, el símbolo y la utilidad de la extradición

Cuando Maussan hizo que el general viera centellas

Es imposible conocer qué motivo al general Clemente Vega para entregarle a Jaime Maussan la grabación de unas luces de comportamiento extraño captadas por la cámara infrarroja del avión Merlín C-26 A que se encontraba volando en Campeche en una misión de detección de aeronaves dentro de la estrategia de combate al narcotráfico. El general… Seguir leyendo Cuando Maussan hizo que el general viera centellas

Samuel García, lo que une al Frente Amplio en Nuevo León

Uno de los pegamentos más poderosos para el Frente Amplio por México en Nuevo León, es el gobernador Samuel García. La persecución contra legisladores y alcaldes del PRI, PAN y PRD, han hecho que quienes fueron adversarios en el pasado se unan y más allá de contextos solo pragmáticos. El mandatario quiere mayoría en el… Seguir leyendo Samuel García, lo que une al Frente Amplio en Nuevo León

Guerrero, cuando matan fiscales

En menos de 48 horas, dos funcionarios de áreas de procuración de justicia fueron asesinados en Guerrero. La madrugada del domingo, en Coyuca de Catalán mataron al fiscal regional de la FGE, Víctor Manuel Salas Cuadras y este martes, en Chilpancingo, al delegado de la FGR, Fernando García Hernández. Los casos podrían estar relacionados a… Seguir leyendo Guerrero, cuando matan fiscales

Salvador Allende y el Leviatán mexicano

Salvador Allende forma parte de la memoria sentimental de la izquierda en el mundo y de modo particular en México. En pocos lugares, además de Chile, por supuesto, el golpe militar tuvo un efecto tan traumático. Allende era un amigo y los lazos entre países eran fecundos. No fue casual que los líderes del Movimiento… Seguir leyendo Salvador Allende y el Leviatán mexicano

El Frente Amplio y el factor PRI

Sería injusto no reconocer el papel del PRI en la construcción del Frente Amplio por México y en las etapas que condujeron a la designación de Xóchitl Gálvez como la coordinadora de una convergencia opositora potente y competitiva. Desde la creación del FAM los priistas se comprometieron, al igual que el PAN y el PRD,… Seguir leyendo El Frente Amplio y el factor PRI

Reyes Rodríguez Mondragón, dos años

El Tribunal Electoral siempre vive en el vértigo. Es una consecuencia de la tarea más relevante de la que se ocupan: pacificar la disputa por el poder político. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón lleva dos años como presidente de la Sala Superior y esto se nota. Propuso la creación de una Comisión de Fortalecimiento en… Seguir leyendo Reyes Rodríguez Mondragón, dos años

Jorge Carpizo y Stalin en la CNDH

En el salón del Consejo de la CNDH había un retrato de Jorge Carpizo. La señora Piedra Ibarra decidió descolgarlo. Por fortuna, el óleo estaba en comodato y los burócratas de esa institución no pudieron destruirlo. Tendrá un mejor lugar: la biblioteca del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ahí no quedó el asunto.… Seguir leyendo Jorge Carpizo y Stalin en la CNDH

Nayarit, las desapariciones y “El Diablo”

Nayarit es un triste ejemplo de la infiltración criminal en las áreas de seguridad y de procuración de justicia. La detención de Yayori Villasana por los presuntos delitos de desaparición forzada, es un ejemplo de ello y que además tiene el rasgo de lo inaudito, ya que ella era la responsable, en la Fiscalía General… Seguir leyendo Nayarit, las desapariciones y “El Diablo”