López Obrador, indiferente a los muertos y desaparecidos

Andrés Manuel, López Obrador, desaparecidos, Palacio Nacional, 43 normalistas de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, Ceci Flores, Claudia Sheinbaum, Pejelagarto, Ciudad de México, secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, víctimas de desaparición, AMLO, El Rey del Cash, Elena Chávez, fosas clandestinas, el fracaso de López Obrador

Estamos al cuarto para las doce para que concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y este es un país de desaparecidos y muertos que ni él imagino, aunque no les guste y la narrativa sea de cifras alegres para intentar cambiar la percepción de inseguridad y hacer creer que hemos avanzado las cosas no pintan nada bien y eso va a dejar el tabasqueño a quien gane la elección.

Dice que la ciudadanía está “feliz, feliz, feliz” pero ya le tumbaron la puerta de Palacio Nacional las protestas por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lejos de reconocer que no les ha alcanzado para investigar y entregar resultados prefirió la descalificación y mencionó que los padres y familiares están siendo manipulados.

Te puede interesar: Las mentiras de López Obrador respecto al Tren Maya

En este sexenio se agregó una víctima más a la lista de los estudiantes desaparecidos con la muerte de Yanqui Kothan.

En los últimos días la señora Ceci Flores, madre buscadora que ha intentado entregarle a López Obrador lo que llama “pala de mando”, asemejó aquella ceremonia del 1 de diciembre del 2018, cuando un grupo de pueblos originarios le entregó el bastón de mando que luego utilizó políticamente dándolo a Claudia Sheinbaum y reconociendo que ella era la “corcholata” elegida.

La activista ha encontrado oídos sordos por parte del presidente que se autodenomina humanista, pero con las causas justas se aleja por temor a las mentadas de madre. Dice que no quiere manchar la investidura presidencial que a estas alturas es un trapo, porque así lo ha construido, se ha ido alejando de las causas que abanderó cuando era oposición.

Queda claro que no bastan los programas sociales para gobernar un país. Se necesita mucho más talento.

La madre buscadora se disfrazó de beisbolista para ver si así la recibe López Obrador en una dura, muy dura crítica de lo banal que resultó el Pejelagarto y ya le dijo que acudirá todas las mañanas para que le entregue la pala.

Pero no sólo eso, Claudia Sheinbaum desatinó a decir que mejor hagan propuestas y no crítica, como si merecieran ese trato. Solo agregó “que hay que atender las causas, hay que disminuir el delito de desaparición y hay que atender a las víctimas, esa es la manera en que lo hicimos en la Ciudad de México, sin este uso que algunos le quieren dar”.

También lee: En migración, nada cambia

Mientras la buscadora protestaba afuera, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó un informe sobre la localización de personas desaparecidas, de acuerdo con una metodología puesta en marcha desde 2019 y que surgen mediante un nuevo censo, criticado por las familias de personas víctimas de desaparición. El registro oficial sería de 99 mil 729 personas desaparecidas o no localizadas.

En meses pasados, luego de que AMLO recibiera a la fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo de argentina, pero no a las buscadoras mexicanas, Ceci señaló que “las madres buscadoras no somos opositoras, somos madres buscadoras por amor a nuestros desaparecidos, ante la apatía, insensibilidad y burocracia y nulo apoyo”.

Además, también le ha recordado al Presidente que él no sabe lo que es tener un hijo desaparecido y lo invitó a acudir a una jornada de búsqueda.

En una imagen que circula en redes, que es un meme, alguien disfrazó de sobre amarillo a la madre buscadora de esos que recibían sus hermanos como aportaciones para el movimiento y que le valió hasta el título del libro El Rey del Cash de Elena Chávez.

Insisto, aunque no quieran, es un país de fosas clandestinas y desaparecidos y esa pala representa el fracaso de López Obrador, hay mucho que escarbar… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_ o en Twitter:@arturosuarez

Hasta la próxima.