Clara Brugada, se desdibuja su campaña

Clara Brugada, Universidad Iberoamericana, 4T, Iztapalapa, Ayotzinapa, Enrique Peña Nieto, Peña Nieto, José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Línea 12, Metro, Claudia Sheinbaum, López Obrador , Campeche, Layda Sansores, fuera Layda, AIFA

Los acontecimientos de esta semana son el inicio de la caída de Clara Brugada. Las cosas no arrancaron bien el domingo con el primer debate que claramente perdió y se fue al tercer lugar.

Sus actos han estado deslucidos y la participación es apática por parte del respetable. Y para acabar no le fue nada bien a Clara Brugada en el encuentro por la democracia que organizó la Universidad Iberoamericana.

El encuentro con la candidata se prolongó más allá del tiempo acordado, debido a que intentó dar respuesta a cada duda de los jóvenes, especialmente en relación con el gobierno de la 4T.

La exedil de Iztapalapa fue señalada por los estudiantes, incluso algunos le cuestionaron “¿Por qué votar por ti si en Iztapalapa no se logró combatir el tema de la delincuencia?”. Sin embargo, Clara Brugada se levantó de su asiento y respondió a través de un gráfico que “Iztapalapa no era la alcaldía más insegura” y que “a su salida los índices de inseguridad bajaron considerablemente”.

Te puede interesar: En migración, nada cambia

También fue cuestionada respecto al tema de los estudiantes de Ayotzinapa, una estudiante de relaciones internacionales le dijo: “dígale al presidente que reciba a los padres”. Brugada se concretó a responder: “siempre he estado cerca de las causas, he estado activamente con ellos”.

En los últimos procesos electorales las universidades han sido una aduana difícil para los candidatos; ahí quedó el ejemplo de Enrique Peña Nieto en el 2012, y en el 2018 José Antonio Meade y Ricardo Anaya, los anteriores fueron increpados por los estudiantes y hasta dieron pie para que Peña Nieto se refugiara en el baño por las protestas.

Ahora le tocó a Clara Brugada que fue recibida fuera de la Ibero por un grupo que se manifestaba por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Luego ya iniciado el diálogo, un estudiante pidió justicia para las víctimas de la Línea 12 del Metro que se desplomó en la administración de Claudia Sheinbaum.

Ya para el final del evento hubo sillas vacías porque me dicen que resulta un somnífero escuchar a Clara Brugada. Todo eso está evidenciado en las redes sociales con sus respectivos videos.

Como suele suceder el equipo de campaña compartió las fotografías de ángulos donde se ve mejor el auditorio y minimizaron las protestas.

Para que no quede duda, las encuestas ponen a la ex alcaldesa de Iztapalapa por lo menos en empate técnico, eso los trae muy nerviosos y falta poco más de dos meses en los que difícilmente va a aguantar el ritmo.

También lee: Corrupción, violencia e incapacidad, el sello del sexenio de López Obrador

A Clara Brugada se le ve que está sufriendo y cada propuesta es un hierro de Claudia Sheinbaum y como dice López Obrador los habitantes de la Ciudad están muy avispados.

Que se vaya Layda

Vaya protesta la que se vivió ayer por la noche en Campeche, un golpe muy fuerte para el ego de la gobernadora campechana Layda Sansores, con las luces de los celulares miles le gritaban fuera Layda, ese es el poder del pueblo que tanto dicen defender, pero que le fallan todos los días.

Miles de personas marcharon en protesta por la negativa de la gobernadora, Layda Sansores, a destituir a su secretaria de Seguridad; la dependencia está en paro desde hace cinco días.

El conflicto en la Secretaría comenzó el viernes, cuando los agentes fueron atacados por presos que se amotinaron al comenzar el traslado de internos de alta peligrosidad.

Los policías reclamaron que se les envió sin equipo adecuado y varios fueron golpeados por presos que los esperaban con piedras, botellas y bombas molotov.

Mujeres policía que iban en el contingente fueron retenidas por los internos, quienes no sólo las golpearon, sino que las agredieron sexualmente.

Entre Palabras
Dos años y el AIFA sale muy caro, es un elefante blanco y reumático, tal y como describe López Obrador a los gobiernos pasados.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_ o en Twitter:@arturosuarez

Hasta la próxima.