¿Es momento de invertir en dólares?

¿Es momento de invertir en dólares?

En la actualidad existen infinidad de formas de invertir, algunas con altos rendimiento y otras con muy bajos, esto depende del riego que uno quiera tomar con su inversión. Una opción que se nos presenta es invertir en dólares, por lo que la pregunta que nos hacemos: ¿Es momento de invertir en dólares? La respuesta es “Sí”, a largo plazo es una buena opción porque la divisa ha mostrado fortaleza a lo largo de la última década.

Recuerda que en el tema de inversiones siempre debes de llevarlas a cabo como parte de una diversificación. Es importante que siempre que quieras invertir tu dinero lo diversifiques en los distintos productos que te ofrecen, al anticipar una mayor volatilidad. Por lo que te debe de quedar siempre claro que la inversión implica volatilidad, que siempre varían de aquellas inversiones tradicionales y tiene un potencial de plusvalías y minusvalías.

En el caso que quieras invertir en dólares, hay dos posibilidades para que lo puedas hacer. En cuanto a la primera opción para invertir en dólares tenemos la más sencilla y práctica, comprar en una casa de cambio o en una institución financiera la moneda extrajera y guardarla en tu caja fuerte, claro no tendrás muchos rendimientos, pero probablemente el dólar no se devalúe; la otra opción, comprar o invertir en instrumentos financieros extranjeros.

Si tu deseo es que tu dinero se invierta en un instrumento financiero, este debe de cotizar en los mercados internacionales. Toma nota de cómo invertir tu dinero en dólares a través de instrumentos financieros: una opción es comprar acciones de una empresa que no cotice en nuestro país (Google, Amazon, etc.), o bien, a través de índices bursátiles de otros países. Tienes que tomar en consideración que los rendimientos dependerán no sólo del movimiento del tipo de cambio sino del precio de la acción o del índice.

Es importante saber que, en el mercado mexicano existen soluciones de inversión en moneda extranjera, tal es el caso del dólar, es decir, muchas instituciones financieras cuentan con portafolios de inversión en dólares, los cuales incluyen bonos gubernamentales, corporativos, de diferentes horizontes, y diversificados en diferentes mercados accionarios para una inversión en moneda del curso legal de los Estados Unidos.

También lee: Cómo usar correctamente las tarjetas de crédito durante el Buen Fin 2022

Por último, es importante señalar que al invertir en estos instrumentos el beneficio es doble porque se obtiene, por un lado, los rendimientos que generan y, por el otro, el beneficio del tipo cambiario cuando se liquida esta inversión. Recuerda que, invertir en dólares, aunque la situación económica en el mundo ha impactado en el tipo de cambio de las monedas, el dólar se ha posicionado como una de las divisas de mayor apreciación.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

 

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.