¿Conoces qué trámites fiscales puede hacer de manera presencial y en línea?

¿Conoces qué trámites del SAT puede hacer de manera presencial y en línea?

Una de las tantas preocupaciones que tiene el ciudadano en nuestro país es cumplir con las autoridades hacendarias año con año y para estar al corriente debemos de saber dónde realizar cada uno de los trámites fiscales, ya sea de manera presencial o bien en línea.

A principio de este año el SAT a través de sus redes sociales, así como, su página en internet informaba a los ciudadanos que cuenta con 154 oficinas de atención en todos y cada uno de los Estados de nuestro país.

Asimismo, informó que, en los años 2020 y 2021, hubo un decremento en la atención de usuarios por el tema de la pandemia, sin embargo, en el ejercicio fiscal de 2019, en comparación al ejercicio fiscal 2022, donde se reactivaron muchos trámites hubo un incremento del 30%.

De acuerdo con la información del SAT existen solo dos trámites que se deben de realizar de manera presencial y son:

  • Inscripción al RFC: se inscribirán las personas físicas a partir de los 18 años. Dentro del mes siguiente al día en que tengas la obligación de inscribirte en el Registro Federal de Contribuyentes aún y cuando no tengas obligaciones fiscales, o que debas presentar declaraciones periódicas, de pago o informativas; propias, por cuenta de terceros o expedir comprobantes fiscales por las actividades que realices.
  • Generación de firma electrónica (e.firma): Cuando requieras obtener tu e.firma por primera vez o se necesite realizar una actualización al expediente de e.firma, derivado de cualquier modificación previa en el RFC a los datos que hayas proporcionado para tu identificación personal.

También lee: Es conveniente hacer pagos anticipados o adelantados en un crédito

Recuerda que para realizar estos trámites de forma presencial deberás:

  1. Programa una cita para el servicio de e.firma Personas Físicas en la oficina del SAT de tu preferencia.
  2. Presenta y entrega la documentación e información señalada en el apartado de requisitos en el portal del SAT.

Es importante recordarte que las personas de la tercera edad, discapacitadas y mujeres embarazadas o con menores lactantes, no requieren de cita para ser atendidas.

Ahora bien, los trámites que podrás realizar en línea estarán condicionados a que ya cuentes con tu RFC y e.firma; y son los que se enlistan a continuación:

  1. Actualización en el RFC. Este trámite lo puedes realizar a través del portal del SAT en el apartado de «Presenta tu aviso de reanudación de actividades como persona física».
  2. Renovación de e.firma. Genera tu archivo de requerimiento de renovación (*.ren) a través del contenido relacionado «Genera y descarga tus archivos a través de la aplicación Certifica».
  3. Presentación de la declaración anual. Ingresa a la aplicación llena los datos que te solicita la declaración. Obtén el acuse de recibo de la declaración.
  4. Solicitud de devolución. Si el saldo a favor es igual o menor a 10.000 pesos, se podrá hacer la solicitud de devolución con contraseña en el portal del SAT, sin necesidad de utilizar la firma electrónica.
  5. Generación de factura electrónica. Ingresa al apartado Mis cuentas, Factura fácil, Generar factura.
  6. Cambio de domicilio. Ingresa al portal del SAT, deberás de contar con identificación oficial y comprobante de domicilio vigente.
  7. Contraseña. Ingresa al portal del SAT con tu RFC y e.firma y ve al apartado de actualizar contraseña.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.