El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su gira de trabajo por Oaxaca, informó que les propuso a los pueblos de Sola de Vega y San Vicente Coatlán que permitan la continuación de la construcción de la carretera Oaxaca– Puerto Escondido, a la que le faltan 15 kilómetros.
Ante el conflicto agrario que existe entre las dos comunidades, indicó que estableció como plazo un mes para que lleguen a un acuerdo, sino es así, su gobierno buscará un nuevo libramiento para continuar con la obra.
“Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Hicimos a los pueblos una buena propuesta”, señaló.
También expresamos que si en un mes no hay acuerdo, haremos un nuevo trazo, un libramiento por otras comunidades. En esto hay dos enseñanzas; la de Juárez: "Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho" y la de Jesús Reyes Heroles: "Problema que se soslaya, estalla". 2/2 pic.twitter.com/uAp9KKfSF6
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 15, 2023
Agregó que se buscará un libramiento por otras comunidades, asimismo indicó que: “En esto hay dos enseñanzas; la de Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho” y la de Jesús Reyes Heroles: “Problema que se soslaya, estalla’”, señaló el presidente.
Lopéz Obrador realizó una gira por Oaxaca este fin de semana en donde dialogó con las comunidades rurales del estado.
También lee: López Obrador y Jara Cruz supervisan avance en construcción de autopista Mitla-Tehuantepec
El sábado, el presidente aseguró que ante la falta de médicos especialistas se van a seguir publicando convocatorias para su contratación, y afirmó que es en las zonas rurales donde hacen más falta, por lo que les pagaría mejor de ser necesario.