Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES)

Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES)

Una de las tantas formas de invertir tú dinero en la actualidad sin riesgos, son los llamados Certificados de la Tesorería de la Federación conocidos como (CETES) estos instrumentos mercantiles son de deuda bursátil y son los documentos más antiguos emitido por Gobierno Federal.

Han constituido en nuestro país un cimiento fundamental en el crecimiento del mercado de dinero, su primera emisión data de enero de 1978. Pertenecen a la familia de los bonos cupón cero, es decir, se comercializan a descuento (por debajo de su valor nominal), no devengan intereses en el transcurso de su vida y liquidan su valor nominal en la fecha de vencimiento. En otras palabras, son pagarés que ofrece el gobierno para recaudar fondos en un cierto plazo y que generan rendimientos a quienes invierten en ellos.

Los CETES para aquellos que son muy conservadores, es una manera segura de invertir, cabe aclarar qué, a riesgo bajo, el rendimiento es menor en comparación con otros instrumentos de inversión. Sin embargo, podemos decir que siempre están por encima de la inflación, lo que asegura que por lo menos el dinero que se invierta mantenga su valor en el tiempo.

Te puede interesar: Las cajas de ahorro popular 

Estos títulos por lo general se emiten a 28 días, sin embargo, se han llegado a emitir a plazos mínimos de 7 días y plazos máximos de 728 días. En la actualidad los CETES se emiten y colocan a plazos de 28 y 91 días, y a plazos cercanos a los seis meses y un año.

Se puede comenzar a invertir en ellos en instituciones bancarias desde 100 pesos y es posible conocer el rendimiento que tendrá la inversión porque la tasa de interés es fija. Esta dependerá del plazo de inversión que se seleccione.

Hace ya varios años el gobierno de México creó la página CETESDirecto.com, para que el público en general pudiera adquirir CETES directamente del gobierno, sin pasar por intermediarios, por lo que ya no tendrás que utilizar los servicios de un banco. Este programa es un proyecto de NAFINSA (Nacional Financiera), el cual es un banco de desarrollo, del propio gobierno.

Los CETES Directo es una excelente herramienta para quienes empiezan a ahorrar o quienes tienen poco capital para invertir.

Sus ventajas son:

  • El gobierno mexicano los protege.
  • Se invierte desde 100 pesos, por lo que prácticamente todos pueden adquirirlos, además, no cobra comisiones.
  • Pueden llegar a tener un mejor rendimiento que muchos instrumentos de inversión.
  • No requieres de mayores requisitos salvo, ser mayor de 18 años, tener una cuenta bancaria y un domicilio en territorio mexicano.
  • Lo mejor de todo es que no se requiere de intermediarios para su adquisición, pues puedes realizar la operación en cetesdirecto.com.
  • Sabrás desde el inicio el rendimiento de tú inversión, todo dependerá del plazo que elijas a 28, 91, 182 y 364 días.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.