“Ser testigo protegido no permite una libertad tan amplia»: Monreal

Monreal

El senador, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que habrá mayor diálogo con el fiscal Gertz Manero para evitar que se vuelvan a presentar situaciones como la de Lozoya.

Lo anterior lo subrayó, luego de que el fin de semana, al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya fuera fotografiado en un restaurante de lujo de la Ciudad de México.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el Senado tendrá mayor injerencia; conversará sobre este asunto con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

El líder de la bancada de Morena en el Senado advirtió que los testigos protegidos deben someterse a un estatus diferente; y actuar con prudencia, con mucha cautela y no andar exponiéndose públicamente.

Monreal Ávila subrayó que ser testigo protegido o colaborador, no permite tener una libertad tan amplia, “estar en lugares de recreación, y menos públicamente expuesto”.

También lee: Con su mamá y esposa prófugas, Emilio Lozoya se da tiempo de ligar

«Hay que actuar con ponderación y moderación. (…) Simplemente creemos que los testigos protegidos deben someterse a un estatus diferente y que deben actuar con prudencia y con mucha cautela por el papel tan delicado en el que se encuentran”, puntualizó Monreal Ávila.