El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza esta mañana en Salina Cruz, Oaxaca, la ceremonia de inauguración del Tren Interoceánico.
“Los tiempos han cambiado y ahora es un proyecto estratégico. Fui a San Francisco a la reunión Asia-Pacífico, expusimos este proyecto y todo mundo interesado. (…) Todos los países de Asia muy interesados porque está saturado Panamá, entonces es una opción el Istmo”, aseguró.
Asimismo indicó que es una franja muy ambicionada con otros propósitos, «nosotros queremos mantener nuestra soberanía y por eso las empresas mexicanas son las que van a manejar puertos y van a estar a cargo de los polos de desarrollo; van a haber algunas excepciones, hay una empresa danesa que está comprometiendo una inversión de alrededor de 10 mil millones de dólares para producir hidrógeno verde, que es un combustible no contaminante”, abundó el presidente.
Tras la inauguración, López Obrador abordó el convoy inaugural, el cual tendrá como destino Coatzacoalcos, Veracruz, recorrido que se espera tarde cerca de ocho horas.
Inauguración del Tren de Pasajeros del Istmo, Línea Z, desde Salina Cruz, Oaxaca https://t.co/hA0B8ZbwMw
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 22, 2023
Al evento asistieron los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; y el empresario Carlos Slim, del Grupo Carso.
Gonzalo López Beltrán, hijo de López Obrador también llegó a la ceremonia, así como funcionarios del gabinete legal y ampliado del presidente López Obrador.
También lee: Jara Cruz impulsa una ley contra la propiedad comunal en Oaxaca
Esta mañana, en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador calificó este viernes como “un día muy especial” pues se inaugura el Tren Interoceánico de pasajeros y aseguró que el proyecto de unir los océanos Pacifico y Atlantico ha sido soñado desde hace siglos por reyes, políticos y gobernantes.