Pide López Obrador ahorrar luz; “el problema es en Texas”, aclara

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó este jueves a los mexicanos a moderar el consumo de luz.”Ahora hago un llamado, sobre todo en los horarios de mayor consumo, lo que llaman los ‘picos’ de consumo, este periodo de tiempo, desde seis de la tarde hasta las 11 de la noche”.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) hizo cortes programados al suministro de energía en ese horario desde el pasado lunes en diversos puntos del país, por la falta de gas para la producción de electricidad.

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional López Obrador subrayó que si bien ha dicho que el problema ya quedó resuelto, la sociedad mexicana puede ayudar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a tener reservas de energía.

“Si podemos apagar uno o dos focos, lo que no sea tan indispensable, que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre”

“Si podemos apagar uno o dos focos, lo que no sea tan indispensable, que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre”, expresó el primer mandatario.

El Presidente arremetió contra los medios que han criticado la situación. “Aunque el problema es en Texas, todo el cuestionamiento es para la CFE`, dijo el Presidente.

Por otra parte, al decir de la CFE, desde el martes, el suministro eléctrico quedó restablecido al 100 por ciento de los usuarios. La empresa productiva del estado explicó que puso disposición del Cenace todas las plantas de generación, para lograr el balance carga-generación, no obstante lo cual se han venido registrando cortes al servicio en distintos puntos de la República Mexicana.

Y este jueves la Comisión Federal de Electricidad la llamada empresa de clase mundial insistió en culpar a administraciones pasadas de los apagones que se vienen sufriendo en el país.

Te puede interesar: CFE dice que apagones no son su culpa.. pero que seguirán https://trasfondo.com.mx/nacional/cfe-dice-que-apagones-no-son-su-culpa-pero-que-seguiran/

Argumentó que mediante una serie de contratos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se provocó una dependencia de México al gas natural de Texas, en Estados Unidos (EU).

El director de la CFE Energía, Miguel Reyes, explicó que 64 por ciento de la generación de la energía eléctrica en el país depende del gas natural, a diferencia de EU en donde es de 38 por ciento; en Japón, de 21, y en China de 8; sin embargo, México necesita el gas producido en Texas.

“Tanto la CFE como México, por decisiones de administraciones pasadas, hicieron una dependencia del gas natural, porque hicieron una conversión tecnológica de muchas plantas de generación, además del gas natural no vinculado al producido en el país por el abandono de la industria petrolera”, manifestó.