«Opinando y gobernando; en 8 meses otra consulta»: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo contento con los resultados de la consulta popular del domingo. «Fue algo muy importante y trascendente, además de que destacó, la democracia nunca fracasa». Informó que en ocho meses habrá otra ya que opinar y gobernar deben ir de la mano.

Indicó que la práctica de la consulta popular “se va air convirtiendo en un hábito, en una cultura”, la cual se va a heredar a próximas generaciones y felicitó a la ciudadanía que, sin importar la decisión que haya tomado, participó ayer en la consulta ciudadana para esclarecer las políticas públicas tomadas por “actores políticos” en el pasado.

Es la primer consulta constitucional que se lleva a cabo en la historia de nuestro país, es algo realmente trascedente

“Yo quiero felicitar a todos los que participaron ayer en la consulta ciudadana, es la primer consulta constitucional que se lleva a cabo en la historia de nuestro país, es algo realmente trascedente es el inicio formal, legal de un proceso de participación ciudadana en el marco de la democracia participativa.

Creo que se hablaba mucho de la democracia participativa en el discurso, era mucha la demagogia pero no se llevaba a la práctica este método esta forma de gobernar , preguntándoles al pueblo, consultándoles al pueblo y ayer fue realmente muy importante , ejemplar lo que se vivió en esta jornada, indicío.

«Por eso mi felicitación a todos los que participaron y también mi llamado a los que no lo hicieron , no dejen pasar la oportunidad de participar, la democracia no se agota en elecciones de diputados de senadores, de presidentes municipales, de diputados locales, de gobernadores, de presidente de la República, eso obedece a lo que se conoce como democracia representativa, pero no es la democracia plena”, indicó el mandatario mexicano».

López Obrador destacó que la ciudadanía solo es consultada cada tres o seis años, cuando son las elecciones, pero con la democracia participativa “podemos estar opinando”, pero los conservadores no quieren que el pueblo participe.

“Es un ejercicio que se lleva cada tres años, cada seis años y en épocas interelectorales no se participa, la ciudadanía no es consultada, es requerida cada tres o seis años, con la democracia participativa podemos estar opinando, gobernando…No quieren que el pueblo participe, que el pueblo decida”.

Te puede interesar: López Obrador pide bajar porcentaje para que consulta sea vinculante

Aseguró que la consulta popular de este domingo es un buen inicio, puesto que en marzo viene otra, la revocación de mandato, y aseguró que es un práctica que se va a ir haciendo costumbre en la vida política de México.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, a esta mañana se había computado el 98.8 por ciento de las mesas receptoras de la consulta popular, con un porcentaje de participación de 7.06 por ciento, esto significa poco más de 6.6 millones de votos.

Además, 6.4 millones de votos fueron por el “Sí” iniciar un proceso para esclarecer las políticas públicas tomadas por “actores políticos” en el pasado; mientras que el “No” obtuvo 101 mil 794 votos y opiniones anuladas 48 mil 345.