Extreman medidas sanitarias en parques y espacios públicos de Oaxaca

Extreman medidas sanitarias en parques y espacios públicos de Oaxaca

Ante los niveles de riesgo epidemiológico en la entidad, la Secretaría de Administración determinó extremar medidas sanitarias en parques y espacios públicos abiertos para proteger a la ciudadanía oaxaqueña de los contagios por COVID-19.

El secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, informó que para salvaguardar la salud de las familias, se redujo el ingreso de personas a las instalaciones a un máximo del 20 por ciento de su capacidad.

Asimismo se recortó horarios de apertura y solo permite realizar actividades individuales y al aire libre como caminar, trotar y correr con objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

Por otro lado, el personal de la Coordinación de Espacios Públicos y Recreativos reforzó la vigilancia sanitaria en el Bosque El Tequio, el Parque Incluyente “Luis Donaldo Colosio Murrieta”.

También en “Vinicio Castilla Soria”, el Polideportivo “Venustiano Carranza”, la Unidad Deportiva El Tequio y Ciudad de las Canteras.

Cabe señalar que la comunidad usuaria sigue un protocolo estricto de desinfección e higiene.
Es importante destacar que el Parque Infantil “Del Agua Centenario”, “Oaxaca Bicentenario” y el Planetario Nundehui permanecerán cerrados al público hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.

Asimismo, ante los riesgos por la fase naranja en el semáforo de COVID-19, también se emplean las medidas establecidas desde sus reaperturas con la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, el uso obligatorio de cubrebocas y sana distancia.

Además de determinar una sola salida y entrada para mayor control. En este sentido, desde el ingreso el personal hace recomendaciones a usuarias y usuarios sobre el uso responsable de las áreas mientras las personas se ejercitan.

Contenido relacionado: En Oaxaca, 921 personas presentan reacciones adversas tras vacuna contra Covid

La Secretaría de Administración hace un llamado a la población a extremar los cuidados preventivos recomendados por las autoridades de salud en los parques y espacios públicos bajo su resguardo, a fin de proteger la salud de todas y todos.