Los más recientes sondeos muestran que la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, tiene una preferencia de voto de entre 49 y 50%, aún sin sumar la aportación de sus posibles aliados; en Coahuila, en tanto, Regeneración Nacional sigue creciendo: hasta ahora tiene preferencia del 43% con su candidato, Armando Guadiana, ya muy cerca de la coalición Va por México, que se mantiene favorito con 46%.
A pesar de la ventaja en los sondeos, Delfina Gómez se prepara, junto con Horacio Duarte, su coordinador de campaña, para una extenuante labor rumbo a las elecciones del 4 de junio, donde buscará terminar con casi cien años de gobiernos del PRI.
Su rival, la candidata de la alianza del PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, exsecretaria de Desarrollo Social del actual gobernador Alfredo del Mazo, quien ha sostenido encuentros con militantes priistas de 17 municipios, explicó a sus seguidores que recorrerá todo el Estado de México. Utilizó su imagen en miles de anuncios espectaculares para posicionarse ante el lento actuar de las autoridades.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió cuatro quejas y denuncias administrativas de parte del presidente de Morena, Mario Delgado, pero demoró más de 30 días en dar a conocer a del Moral y su equipo la resolución de retirar antes de 36 horas los promocionales políticos, disfrazados de una revista de negocios, que ya ni siquiera se publica.
Coahuila en suspenso
El diario La Jornada publicó que la precampaña del candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, el senador con licencia, Armando Guadiana Tijerina, finalizará antes del 12 de febrero (fecha en la que concluyen las precampañas), ya que el político pretende asistir al Super Bowl en Phoenix, Arizona. Todo en medio de las críticas que llevaron a otro de los candidatos de Morena, el exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, a buscar su postulación por el Partido del Trabajo.
El argumento de Berdeja, quien perdiera la encuesta que el partido elaboró para seleccionar candidato, es que Guadiana sólo estaría ayudando a lo que él ha llamado el “moreirato”, que liga al actual gobernador Miguel Riquelme, con Manolo Jiménez, el hoy candidato de la alianza Va por México, y los gobiernos de los dos hermanos Moreira. Coahuila ha sido gobernado por el PRI durante 80 años.
Aunque el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que su candidato es quien ganó la encuesta, Guadiana, Berdeja irá montado en una tercera vía, por parte del Partido del Trabajo -aliado de Morena en Edomex, pero no en Coahuila- y la narrativa de campaña de rescatar el estado del “moreirato”. Según diversos analistas, múltiples sectores siguen apreciando a los Moreira.
Algunos sondeos de opinión favorecen a la coalición del PRI-PAN y PRD. Como acordaron dichas fuerzas políticas, el PRI va como cabeza de cartel en 2023, a cambio de dejar en el PAN las candidaturas a la presidencia y jefatura de la Ciudad de México en 2024.
También lee: Desarrollo del sureste, una realidad con la 4T
Jiménez ha centrado su precampaña en la promoción de una agenda similar a la de Alejandra del Moral en el Edomex, con “derechos para las mujeres”, Salario Rosa, y que recibirá los programas sociales de la Federación e implementará algunos más. Todo en medio de reportes de que la maquinaria electoral del PRI, creada desde 2005, está ya en marcha, recorriendo la entidad ante un INE cómplice.