México inicia aplicación de vacuna contra COVID-19 en CDMX

México inicia aplicación de vacuna contra COVID-19 en CDMX

La enfermera María Irene Ramírez fue la primera persona en México en recibir la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer–BioNTech. Con esto dio inicio la primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell estuvieron presentes en el primer día de vacunación contra el COVID- 19.

María Irene Ramírez es jefa de Enfermería del área de Terapia Intensiva del hospital Rubén Leñero.

López-Gatell informó ayer que serán vacunados alrededor de 2 mil 975 integrantes del personal de salud pertenecientes a las secretarías de Marina, Defensa Nacional y de Salud, así como de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Mexicano del Seguro Social, así como de Petróleos Mexicanos.

Te puede interesar: Presentan Política Nacional de Vacunación contra COVID-19

López-Gatell enfatizó que no sólo se vacunará a médicos o enfermeras, también se aplicará a personal de inhaloterapia; laboratorio y químicas; técnicas en radiología, camilleros, limpieza, manejo de alimentos, asistentes, trabajo social, entre otros.

Fases de la vacunación contra COVID-19

El plan de vacunación se llevará a cabo en cinco etapas:

La primera etapa del 10 de diciembre de 2020 a febrero de 2021, estas vacunas se aplicarán al personal de salud.

Segunda etapa será de febrero a abril de 2021, la vacuna se aplicará al personal faltante del sector salud y a personas mayores de  60 años.

Tercera etapa comprende abril a mayo de 2021, les darán prioridad a las  personas de entre 50 y 59 años.

Cuarta etapa  se contempla de mayo a junio del 2021. La vacuna se aplicará a la población de entre 40 y 49 años.

Quinta etapa  Comenzará en junio y terminará en marzo, la vacuna será aplicada a la población restante.

GRUPOS PRIORITARIOS

1.- Trabajadores de salud
2.- Personas de 80 y más años
3.- Personas de 70 a 79
4.- Personas de 60 a 69
5.- Personas de 50 a 59
6.- Personas de 40 a 49
7.- Población menor de 40 años