La 4T cumple y avanza con pasos firmes

Cuatro obras insignes  

  • Con absoluta transparencia en el uso de los recursos (no sólo no hubo endeudamiento, sino que incluso se ahorraron más de 225 mil millones de pesos) y en un tiempo récord (apenas dos años y medio), el 21 de marzo se entregó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, uno de los mejores de toda América Latina.
  • El 1 de julio se inauguró en tiempo y forma la primera etapa de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, que ayudará a que México recupere su soberanía energética. Se trata de la primera refinería que se construye desde 1974.
  • Se trabaja en el Tren Maya, de más de mil 500 kilómetros de extensión, para impulsar el desarrollo económico y social en el sur-sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Se realiza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de 200 kilómetros de extensión, que unirá el Pacífico con el Atlántico. Contempla la construcción de 10 parques industriales que, se estima, aumentarán 16 veces el potencial económico de la región en 2050.

Soberanía energética

  • Se rehabilitaron las seis refinerías que tiene el país, las cuales aumentaron su producción a 840 mil barriles y alcanzarán los 1.2 millones.
  • A esta producción se suman los 280 mil barriles de Pemex Deer Park, más lo que generen dos plantas coquizadoras, que son clave para sacar el mejor provecho al petróleo.
  • Se creó la empresa LitioMx, que realizará la exploración, explotación y aprovechamiento de este mineral estratégico, para beneficio del pueblo de México.

Programas sociales

  • Más de 23 millones de familias son beneficiadas por algún programa social.
  • En el caso de las comunidades indígenas y las zonas más pobres del país, el 100 % recibe un apoyo económico.
  • La pensión universal para adultos mayores -que ya fue elevada a rango constitucional- llega a 10 millones 500 mil beneficiarios.
  • El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha capacitado a más de dos millones de aprendices en cuatro años de gobierno.
  • Además, un millón de niñas y niños pobres con discapacidad reciben puntualmente su beca.

Economía sólida

  • A pesar de la crisis mundial por la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, México no se ha endeudado; al contrario, tiene estabilidad financiera: no aumenta impuestos ni sube los precios de los combustibles.
  • El peso mexicano ha sido la moneda más estable frente al dólar, de acuerdo con un análisis de The New York Times.

Recaudación récord

En cuatro años el gobierno ha ahorrado 2.4 billones de pesos. Cuatro acciones permitieron esta cifra inédita:

  • El Plan de Austeridad Republicana (300 mil millones), el combate al huachicoleo (200 mil millones), el ahorro en el costo de obras públicas (200 mil millones) y políticas contra la evasión fiscal (un millón 700 mil).
  • La cancelación de la condonación de impuestos también ha sido fundamental. Sólo en 2020, el SAT logró recaudar más de 3.3 billones de pesos, con el cobro a grandes empresas como América Móvil, Walmart, BBVA, Grupo Modelo e IBM, que desde hace 10 años se negaban a pagar sus impuestos.
  • Además, las aduanas, ahora a cargo de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina, han recaudado alrededor de un billón de pesos.

Adiós a la corrupción

  • Ahora la corrupción es un delito grave, por lo que el enriquecimiento ilícito y el ejercicio abusivo de las funciones no merecen el derecho a fianza.
  • La defraudación fiscal amerita prisión oficiosa.

Seguridad para todos

  • Se aprobó una reforma constitucional que mantiene a la Guardia Nacional bajo responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional hasta 2028. El objetivo, ha explicado López Obrador, es crear condiciones, fuera de las lógicas militares, que permitan que la formación policiaca se consolide; cuando eso ocurra, las Fuerzas Armadas regresarán a los cuarteles.
  • En lo que va del sexenio, la incidencia de delitos federales cayó 29.3 %. Además, se ha logrado reducir 81 % la incidencia en secuestro.
  • Los homicidios dolosos se redujeron en un 12.8 % en comparación con el máximo histórico de 2018.

También lee: Edomex, entre la continuidad o el cambio

La salud, un derecho

  • Con la 4T la salud es un derecho, no un privilegio. Nayarit, Tlaxcala y Colima cuentan ya con uno de los mejores sistemas de atención médica universal y gratuita, con hospitales rehabilitados, medicamentos y suficientes médicos especialistas. Se espera que a mediados de 2023 todas las entidades del país cuenten con los mismos beneficios.
  • Por lo pronto, para combatir el déficit de médicos especialistas, herencia del neoliberalismo, arrancó el Plan de Salud para el Bienestar, que reclutará a más de 700 médicos especialistas nacionales y extranjeros para atender a pacientes en 13 estados del país.
  • Además, se crearán 55 universidades para formas médicos y enfermeras para revertir el déficit de médicos especialistas.