La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que la SEP no puede detenerse en otorgar el servicio educativo, porque es un derecho establecido en la Constitución para niños y niñas.
Durante la mañanera solicitó una carta compromiso que deberán presentar padres de familia de cara al regreso a clases el próximo lunes 30 de agosto.
Subrayó que la corresponsabilidad no solo se ve en un documento que firmarán los padres de familia en una carta compromiso, sino es una corresponsabilidad como sociedad.
“Esto es una situación que nos compete a todos, no solo compete a gobierno, compete a padres de familia, compete a medios de comunicación, compete a secretaría de salud, compete a Secretaría de Seguridad”, subrayó la secretaria Gómez Álvarez.
Manifiesto mi compromiso de:
a. Revisar diariamente a mi hija/hijo para identificar la presencia de signos y
síntomas relacionados con la enfermedad COVID-19 como: malestar
general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para
respirar.
b. Mantener a mi hija/hijo en casa, en caso de presentar alguno de los
síntomas anteriores.
c. Llevar a mi hija/hijo a recibir atención médica, ante la presencia de
síntomas de enfermedad respiratoria y atender las recomendaciones del
personal de salud.
d. Notificar a la escuela vía telefónica, los resultados del diagnóstico médico.
e. Promover hábitos de higiene y salud que disminuyan la propagación del
virus.
También lee: “En clases, nada por la fuerza”; diez mil escuelas vandalizadas: SEP
La carta compromiso también traerá otros datos esenciales como: fecha, grado, grupo, escuela, nombre de la madre, padre o tutor, así como el del alumno.