Cepal estima hasta 2.5 millones más de pobres en México durante 2022

Cepal estima hasta 2.5 millones más de pobres en México durante 2022

La pobreza en México sigue ganando terreno; la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer en 2022 ascenderá a 2.5 millones de personas debido a que Latinoamérica enfrentará una desaceleración económica.

El secretario ejecutivo interino de la Comisión, Mario Cimoli, resaltó que la pobreza aumentó debido a la crisis a la que se sumó la problemática por la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania, la inflación, las tensiones entre Estados Unidos y China, entre muchos otros problemas.

Estos datos los dio a conocer durante la presentación del estudio Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?

Cimoli detalló que ante los impactos en el aumento de los niveles de pobreza de 7.8 millones de personas en la región “hace falta una política económica que permita que esto no se nos vaya de las manos”.

Por su parte, el director de la División de Estadísticas de la Cepal, Rolando Ocampo, dijo que si la inflación en México mantiene los niveles que tenía hasta marzo pasado –7.48% anualizada–, la pobreza aumentará en 1.3 puntos porcentuales con respecto a 2021 y llegará a 36.2%.

Esto significa que 1.3 millones de personas se sumarán a esa condición.

Sin embargo, si la inflación se eleva en 2 puntos, el número de mexicanos que pasarán a la pobreza este año será de 2.5 millones y ese indicador llegará a 37.2%, que estaría entre los más altos de América Latina.

También lee: Gobernadores salientes podrían integrarse a equipo de AMLO

Ocampo dijo esto obedece a la inflación, en general, y al impacto que esta tiene en los precios de los alimentos.