Nuevamente, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, volvió a filtrar otro audio en el que exhibe de nueva cuenta al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”. Está vez criticando al dueño de Cinépolis. Le parece poco que solo le dé al partido 24 millones, cuando debería de otorgarles unos 300, cantidad justa, según él.
En el audio, donde solo se identifica la voz de Alito, critica al empoderado de Cinépolis por solo otorgarles dos millones de pesos, a cada una de las 12 diputaciones, que en total suman 24 millones para las campañas electorales.
¡Les roba a los pobres y también les saca a los ricos!
Tiene llenos los bolsillos y aún así dice que el dinero es muy poco…
¡No tiene vergüenza! pic.twitter.com/PRaCaH1tII
— Layda Sansores (@LaydaSansores) May 18, 2022
Al inicio del audio, Alito comenta: “Oye, pues ya nada más te queda una última gestión. Mientras una voz masculina contesta: “Esa, la de los 12, es la última”. Mientras otro cuestiona: “Oye, Manuel, ya habló”.
Nuevamente, Alito cuestiona: “¿Sabes cuántas salas de cine tiene Cinépolis? Que lo dijo ese cabrón… ¿Cuántas crees, Pepe?”, a lo que Pepe contestó:” dos mil”. Alitó lo corrige y le enfatiza que son seis mil.
Y le aclara que tienen en Asia, China, África, tienen todo… “imagínate, güey”. Por tanto, cuestiona que 25 millones de pesos son muy pocos, para lo que obtiene de ingresos.
“Él me dijo que hay 12 diputados de Michoacán, que es mi estado, ¿Cuánto quieres que les dé? Queda un mes de campaña, ¿1 o 2 millones? Me dijo. 2 millones, son 24. Eso sí, los llamó a todos, se los dio en chinga, el lunes se los dio. Eso hay que reconocerlo”.
También lee: Layda Sansores filtra #AUDIO donde “Alito” pide extorsionar a contratistas en Campeche
A lo que Alito destacó con voz altisonante reprochó: “Pero ese hijo de su reputa madre, es para que dé, 300, cabrón, no sé, cabrón”.
Y continuó diciendo: “Sí, pero a lo que voy, ellos tienen desarrollo, tienen puta madre, cabrón”.
¿Quién es el dueño de Cinépolis?
Pero para entender un poco más de quienes están involucrados en el audio que compartió la gobernadora de Campeche; vale la pena mencionar quién es el dueño del complejo de salas de Cine Cinépolis: Alejandro Ramírez Magaña, este joven empresario de 51 años, es la tercera generación que se hace cargo del negocio; la familia Ramírez también fue dueña de la cadena de cine conocida como Organización Ramírez.
Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, es oriundo de Morelia, Michoacán. Estudio la licenciatura en Economía y realizó una maestría en Administración de empresas en la Universidad de Harvard.
La familia le reconoce que desde que asumió el cargo han incrementado las ganancias y el éxito de la empresa que fundó su abuelo, Enrique Ramírez Miguel.
Su visión como empresario va de la mano con la tecnología, pues los complejos de Cinépolis se han equipado con los últimos avances tecnológicos. Y por si fuera poco, cada año colabora con el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Diputados que habrían recibido recursos de Cinépolis
Por otro lado, cabe mencionar que el Congreso de Michoacán está compuesto por 40 diputados, de los cuales 24 son de Mayoría Relativa y 16 son plurinominales.
En las pasadas elecciones, el PAN, PRI y PRD formaron una coalición y obtuvieron 12 diputaciones por Mayoría Relativa.
Cabe mencionar que, hasta el momento, ni Alito, ni Guillermo Valencia Reyes, líder estatal del PRI han comentado quienes se beneficiaron con ese recurso para hacer campaña política.
Pero de acuerdo con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), los candidatos que se registraron con el PRI por el principio de Mayoría Relativa son los siguientes:
Seis aspirantes a diputados se postularon por el PRI en alianza con el PAN y el PRD son: Fanny Lyssette Arreola Pichardo, María Guillermina Ríos Torres, Marco Polo Aguirre Chávez, Iván Madero Naranjo, Samanta Flores Adame y Gloria del Carmen Tapia Reyes.
Solo dos contendieron con la bandera del tricolor son: Flor de María Gallegos Mendoza, Rigel Macias Hernández.
Y una, Rosalva Vanegas Garduño, de distrito Morelia Suroeste, lo hizo en alianza con PRI-PAN.
Sin embargo, bajo la bandera del PRD y del PAN postularon candidatos. Con el PRD en alianza con PAN-PRI se postularon seis aspirantes a diputados. Dos contendieron por PRD-PRI.
Con los panistas, pero también con alianza PRI-PRD, seis; y uno solo PAN-PRI.
¡Qué pasa si se rebasan los topes de campaña electoral?
En el pasado proceso electoral, el tope de gastos de campaña global para Las diputaciones fue de 37 millones 621 mil 676.89 pesos.
El tope de gastos para la obtención del respaldo ciudadano, el máximo global fue de 3 millones, 530 mil 562.77 pesos. Cabe mencionar que el tope máximo para recibir dinero privado es el distrito de La Piedad, con 182 mil 445.54 pesos.
Con este dato podemos saber que todos los candidatos que recibieron el apoyo de Cinépolis cometieron un delito electoral, derogaron más de lo permitido en el tope de campaña.
El código electoral prevé como sanción al partido que rebase el tope de gastos una amonestación, una multa o reducción del financiamiento público correspondiente.
Además, rebasar el tope máximo puede ser causa de nulidad en las elecciones locales y federales, bajo los supuestos considerados en el Apartado D, Fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.