Alejandro Encinas confirma, no hay indicios de que estén con vida los 43 de Ayotzinapa

No hay indicios de encontrar con vida a normalistas de Ayotzinapa: Alejandro Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer algunos de los avances sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Detalló que se cuentan con más de mil indicios recuperados, así como material genético el cual ha sido enviado a instituciones internacionales para sus estudios; confirmó que hasta el momento solo han identificado tres de los estudiantes desaparecidos.

Por otro lado, señaló que no hay indicios de que normalistas de Ayotzinapa estén vivos, de acuerdo con información proporcionada por un soldado, quien al igual que los estudiantes desapareció la noche del 26 de septiembre del 2014.

«Tras los hechos  de violencia y la persecución se dio la orden  se dio la orden de desaparecer a los estudiantes. (…) Un soldado proporcionó informes de la movilización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero desapareció a la par de los jóvenes y sus mandos no activaron el protocolo de búsqueda de efectivos desaparecidos», declaró..

 

Encinas Rodríguez explicó que al menos 26 personas claves en el caso de Ayotzinapa, han sido asesinadas durante la investigación, por lo que la reconstrucción de los hechos, además de declaraciones valiosas.

También señaló que los tres niveles del gobierno durante la administración de Enrique Peña Nieto, tuvieron conocimiento de los hechos, considerando así el funcionario a lo ocurrido como un crimen de estado en conjunto con organizaciones criminales de la zona.

También lee: Desempleo baja en segundo trimestre; empleo informal va en aumento: INEGI

«La desaparición de los 43 fue un crimen de estado entre Guerreros Unidos y agentes del Estado Mexicano. No hay indicios de que los normalistas vivos», comentó.