AIFA levanta el vuelo; así luce el nuevo aeropuerto (FOTOGALERÍA)

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

Sin celebración de por medio, debido a la veda electoral impuesta por el Instituto Nacional Electoral, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue inaugurado el día de hoy, 21 de marzo, a pesar de los visibles atrasos que aún presenta la obra. Hace apenas tres semanas se reportó que ya se había concluido la carretera que lleva al aeropuerto, mas no así los puentes que lo conectarán con el Circuito Exterior Mexiquense (CEM). 

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

La fecha de entrega prometida ha resultado una camisa de fuerza, que ha afectado principalmente las conexiones viales para que los usuarios lleguen en un tiempo estimado de 45 minutos.

Con marchas forzadas, decenas de trabajadores se han concentrado en colocar señalizaciones hacia el AIFA y en pavimentar vialidades que llevan al complejo aeroportuario. Hasta el 31 de enero, se reportó un avance del 89 por ciento.   

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

Contenido relacionado: Publican rutas aéreas para nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

El pasado 2 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los gobernadores de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Estado de México, Alfredo del Mazo, para revisar los avances en torno a las obras que procurarán un eficiente traslado de los pasajeros a las instalaciones. 

Este es el primer paso de un largo proceso que continuará a mediano y largo plazo, cuando más aerolíneas decidan operar en sus instalaciones

Existen ya trabajos de vías de conexión desde el Tren Suburbano, partiendo desde Buenavista; una ruta que parte del estado de Hidalgo, además de las ya establecidas desde el Estado de México con la autopista Tultepec-AIFA-Pirámides. 

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

Además, se ejecutará el traslado al aeropuerto desde nueve puntos distintos de la Ciudad de México: Perisur, Santa Fe, Auditorio Nacional, WTC, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Indios Verdes, Ciudad Azteca, Mundo E y Cuautitlán Izcalli, con precios de 50 a 150 pesos por traslado.

“A mí me gustaría que todos los mexicanos pudieran visitar esta obra, no cuando esté terminada, sino ahora, que es una obra en proceso”, mencionó López Obrador en su conferencia matutina. E hizo hincapié en que debe ahorrarse en el presupuesto destinado a dichos proyectos, a diferencia de los gobiernos anteriores, en los que estaban plagadas de corrupción y sobreprecios.    

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

Contenido relacionado: Ahorros del aeropuerto financian tren Maya, asegura AMLO

En realidad, lo que se inaugura el 21 de marzo es la primera fase del aeropuerto. En esta primera entrega se podrán apreciar las pistas central y norte, de uso comercial, las cuales ya están terminadas desde el 19 de febrero pasado. 

Primeros vuelos

De las cinco aerolíneas que han aceptado operar en el AIFA, Volaris tiene planeados vuelos para ese 21 de marzo desde Tijuana y desde Cancún, los cuales ya han sido vendidos. Por su parte, Viva Aerobus conectará Guadalajara y Monterrey. Los boletos de estos viajes también están agotados. 

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

Aeroméxico, que anunció que participará a partir del 25 de abril, tiene vuelos desde santa Lucía a Mérida, Yucatán, y Villahermosa, Tabasco. Mientras que Aeromar volará desde AIFA a Guadalajara y Puerto Escondido, Oaxaca.

Podría interesarte: En abril, Aeroméxico iniciará operaciones desde el Aeropuerto Felipe Ángeles

Conviasa, la línea oficial de Venezuela, confirmó a través de su cuenta de Twitter que hará un vuelo especial desde Caracas al AIFA y de vuelta, este 21 de marzo. Será el primer vuelo internacional que se registrará en el aeropuerto, de acuerdo con la aerolínea venezolana, que ha anunciado que todavía hay boletos para el primer viaje que realizará a AIFA.

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

Como se puede ver, la inauguración del 21 de marzo será el primer paso de un largo proceso en que los analistas estiman que a pequeño y mediano plazo no habrá demasiada evolución en lo que representa el AIFA, pero sus beneficios se estima que aumentarán conforme más aerolíneas decidan operar en sus instalaciones, un proceso que puede tardar varios años.

En Trasfondo te presentamos algunas cifras interesantes del impacto que tendrá el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles:

LAS CIFRAS DEL AIFA

89%: El último reporte de avance de los trabajos del AIFA dada a conocer el 30 de enero por la Secretaría de Defensa Nacional.

190 mil operaciones anuales se espera que atienda el AIFA.

20 millones de pasajeros son los que se estima atienda el AIFA anualmente, a razón de 21.7 por hora

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,

86 millones de pasajeros es el máximo que se espera que atienda el AIFA hacia 2053. 

137 mil fuentes de empleo, los creados por esta mega obra. 

230 mil toneladas de carga, las que podría mover el AIFA

5 las aerolíneas que han confirmado que operarán en Santa Lucía: Volaris, VivaAerobus, Aeroméxico, Aeromar y la venezolana Conviasa.

220 mil metros cuadrados de construcción en toda la obra.

50 años, el lapso de desarrollo y crecimiento planificado para el AIFA.

145,222 trabajadores en todos los frentes de la obra tiene el AIFA.

82,136 millones de pesos, el presupuesto del AIFA, incluida la conexión con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

3,740 hectáreas abarca la extensión de Santa Lucía.

8 vuelos diarios con los que comenzará la operación del AIFA este 21 de marzo, se espera que se incrementen hasta llegar a 120 diarios.

61 operaciones por hora menos tendrá el AICM con una correcta operación del AIFA.

15% más barato para las aerolíneas será el proceso de revisión de pasajeros y equipaje, así como el uso de plataformas y pasillos telescópicos en el AIFA.

253 empresas que han presentado carta de intención para operar en el área comercial del AIFA.

4 son los grupos hoteleros internacionales que buscarán operar el hotel que se construye a unos metros de la terminal.

3,563 millones de pesos, los presupuestados en el Presupuesto de Egresos de la Federación desde 2020 para la mejora de las instalaciones del AICM. 

Andrés Manuel, López Obrador, AIFA, Aeropuero Internacional Felipe Ángeles, AIFA, aeropuerto, complejo aeroportuario,