La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, resaltó que el proceso electoral de México, asesinaron a91 políticos, por lo que urgió al Gobierno de México investigar los crímenes.
Además de solicitar la investigación de los asesinatos, Michelle Bachelet también pidió respeto a la Instituto Nacional electoral (INE).
Lo anterior, lo anunció durante la 47 sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, se dijo “alarmada por el alto nivel de violencia política en el contexto electoral”.
Michelle Bachelet comentó que al menos 91 políticos y miembros de partidos, entre ellos 36 candidatos, los asesinaron en el proceso electoral.
Además, denunció ataques y amenazas contra políticos y violencia de género contra mujeres “incluyendo violencia sexual y campañas de difamación”.
“Me alarmó el alto nivel de violencia política… Al menos 91 políticos y miembros de partidos políticos, entre ellos 36 candidatos electorales, los asesinaron en el periodo electoral que inició en septiembre de 2020″
En este contexto, urgió al Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador a investigar dichos crímenes.
El llamado de Michelle Bachelet es “con el fin de asegurar la rendición de cuentas por estos actos y garantizar su no repetición”.
En su discurso, Michelle Bachelet también abordó la ola de protestas antigubernamentales que estalló a finales de abril en Colombia.
Te puede interesar: En este proceso electoral 34 candidatos han sido asesinados: Etellekt
La expresidenta de Chile, llamó a las autoridades de Bogotá a que “se respete totalmente el derecho a la reunión pacífica” y alentó “un diálogo que resuelva la crisis”.