Egipto e Israel celebraron reunión de alto nivel en ambos países para reforzar la frágil tregua entre Israel y el grupo islamista Hamas, y reconstruir la Franja de Gaza tras una guerra de 11 días que dejó en ruinas parte del enclave costero.
El ministro egipcio, Sameh Shukry, recibió a su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, en El Cairo. Egipto no ha dicho cómo podría reactivar el diálogo.
La embajada israelí en El Cairo dijo que la visita de varias horas de Ashkenazi era la primera de carácter público de un canciller israelí desde 2008.
El portavoz Ahmed Hafez dijo que Shukry propuso crear un ambiente favorable para reanudar negociaciones “serias y constructivas” entre ambas partes. También exhortó a las dos partes a que se abstengan de adoptar “cualquier medida” que pudiera obstruir los esfuerzos para reactivar las conversaciones de paz.
Ambos examinaron la liberación de soldados y ciudadanos israelíes en poder de Hamas, dijo el jefe de la diplomacia israelí.
“Todos necesitamos actuar para impedir el fortalecimiento de elementos extremistas que amenazan la estabilidad regional, y garantizar el regreso a su hogar de las personas desaparecidas y prisioneros en poder de Hamas”, declaró Ashkenazi.
Asimismo criticó a la Autoridad Palestina por recurrir a la Corte Penal Internacional y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y dijo que ello perjudica las posibilidades de una futura cooperación.
Ashkenazi señaló que las denuncias de crímenes de guerra que los palestinos han presentado contra Israel, por sus acciones militares desde la guerra de 2014 con Hamas y la actual construcción de asentamientos, constituyen un obstáculo político para el diálogo. La CPI investiga la posible comisión de crímenes de guerra tanto de parte de Israel como de Hamas. Hamas es investigado por disparar cohetes contra comunidades israelíes.
A pesar de las conversaciones relacionadas con la tregua, Hamas y la milicia Yihad Islámica han efectuado desfiles con armas en una exhibición de fuerza. El domingo, miles de palestinos asistieron a un acto de Hamas en la localidad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, donde combatientes enmascarados mostraron cohetes, lanzadores y drones.
También lee: Biden ordena a equipo de inteligencia indagar origen del Covid-19
Hamas retiene los restos de dos soldados israelíes muertos en la guerra de 2014. También retiene a dos civiles israelíes capturados después de que ingresaron en Gaza.