Un ensayo clínico en el Reino Unido ha detectado el segundo tratamiento capaz de salvar vidas de enfermos de covid. Los responsables del ensayo Recovery acaban de anunciar que este fármaco reduce un 4% la mortalidad de personas ingresadas con infecciones graves.
La efectividad puede parecer reducida, pero si este tratamiento se administra junto a la dexametasona —un corticoide que reduce la inflamación— la mortalidad de los pacientes se reduce un tercio, y un 50% en el caso de los más graves.
El tocilizumab es un anticuerpo monoclonal aprobado hasta ahora para tratar la artritis reumatoide, una dolencia caracterizada por la inflamación de las articulaciones. Hasta ahora el fármaco había mostrado resultados poco claros en enfermos de covid.
este medicamento ayuda a todos los enfermos con niveles bajos de oxígeno y que ya sufren una inflamación avanzada
“Ahora sabemos que este medicamento ayuda a todos los enfermos con niveles bajos de oxígeno y que ya sufren una inflamación avanzada”, ha explicado Peter Horby, experto en enfermedades emergentes de la Universidad de Oxford. “El impacto combinado de la dexametasona y el tocilizumab es impresionante y muy bienvenido”, ha añadido el médico en una nota de prensa.
El ensayo Recovery lleva tiempo buscando nuevos tratamientos para la enfermedad asociada a la infección por SARS-CoV-2. En esta rama del estudio se analizó la progresión de más de 2.000 pacientes que recibieron el fármaco, comparada con la de otros tantos que recibieron el tratamiento habitual. La mortalidad se redujo un 4% en términos absolutos en el grupo que recibió el anticuerpo monoclonal. Esto quiere decir que por cada 25 pacientes tratados se consiguió salvar una vida.
También puedes leer: https://trasfondo.com.mx/oaxaca/ante-coronavirus-el-tiempo-es-fundamental-para-salvar-la-vida-alejandro-murat/
El medicamento —fabricado por la farmacéutica europea Roche con el nombre de Actemra— también aumenta en un 7% la probabilidad de un enfermo de salir con vida del hospital. Estos efectos además se ven tanto en los pacientes menos graves que solo requieren oxígeno con mascarilla como en los que necesitan un respirador mecánico en la UCI. La combinación de este fármaco con dexametasona reduce la mortalidad de los pacientes del primer grupo en un 30% y en casi un 50% en los ingresados en UCI.
Este nuevo tratamiento es efectivo justo en el punto que más se necesita: cuando ya ha comenzado la fase grave de la covid y los enfermos pueden caer en una espiral inflamatoria producida por su propio sistema inmune que puede llevar a la muerte. Los dos fármacos mencionados son los únicos que han demostrado salvar vidas contra la covid y también demuestran ahora reducir el tiempo de estancia hospitalaria y evitar la necesidad de respiradores mecánicos.