“Ver a Oaxaca con Amor” atiende problemas visuales en zonas indígenas

“Ver a Oaxaca con Amor” por segundo años consecutivo beneficiará a más de mil 300 oaxaqueños que tienen problemas visuales, el servicio de salud visual es de forma gratuita.

La titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, destacó que este programa cuenta con el apoyo de la Fundación Devlyn y Essilor Vission For Life.

Una de las beneficiarias de esta colaboración, es la artesana Rosa Pascual del municipio de San Sebastián Río Hondo, quien se dedica a la elaboración de artesanías de lana.

“Aquí en mi comunidad, la mayoría nos dedicamos a bordar gorros, bufandas, ponchos de lana; pero a mí ya me costaba mucho bordar, porque no veía bien; ahora gracias a este programa me regalaron mis lentes y voy a poder hacer más a gusto mis prendas”, expresó Rosa Pascual.

El programa, es resultado de la suma de esfuerzos entre la Sepia, Fundación Devlyn y Essilor Vission For Life, llevando exámenes y lentes oftálmicos de forma gratuita a niñas, niños, mujeres, hombres y personas adultas mayores que viven en comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca.

Inicia jornada de salud visual en comunidades indígenas y afromexicanas

Algunas de las comunidades que la ruta “Ver a Oaxaca con Amor” ha visitado son: Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa, San Pedro Tapanatepec, San Sebastián Río Hondo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Sebastián Coatlán y San Pedro Apóstol.

También lee: Replica Secretaría de las Mujeres señalamientos de encubrimiento

Durante los próximos días seguirán recorriendo las comunidades de la entidad, siguiendo las recomendaciones dispuestas por el semáforo de riesgo epidemiológico y las autoridades de salud.