En Oaxaca hay 555 casos activos de COVID-19, se han contagiado 987 médicos

En Oaxaca hay 555 casos activos de COVID-19, se han contagiado 987 médicos

Durante el reporte epidemiológico de este 1 de diciembre, los Servicios de Salud de Oaxaca informan que 24 mil 518 personas se han contagiado de COVID-19, de ellos el 89.8 por ciento se han recuperado, lo que representa 22 mil 39 pacientes.

Este martes, también destacó que hay 136 contagios nuevos y ocho defunciones asociadas a COVID-19, con lo que el número de fallecimientos a nivel estatal alcanzó los mil 934.

Por otro lado, en el reporte se detalla que en cuanto a los casos activos en la entidad, se reportan 555, así también hay tres mil 627 como sospechoso y un acumulado de 10 mil 785 personas con diagnostico negativo.

COVID-19, médicos, SSO

Asimismo se resalta que en 41 municipios existe la presencia de casos nuevos, con la mayor incidencia de contagios en Oaxaca de Juárez con 46 nuevos pacientes, con un total de 182 activos y un acumulado de seis mil 966 notificaciones.

Esta zona representa el 28.4 por ciento del global de casos confirmados en todo el territorio oaxaqueño.

Te puede interesar: Replica Secretaría de las Mujeres señalamientos de encubrimiento

En tanto, a la distribución Jurisdiccional del total de contagios, 16 mil 487 corresponden a Valles Centrales, dos mil 319 al Istmo, mil 881 a Tuxtepec, mil 805 a la Mixteca, mil 265 a la Costa y 761 a la Sierra.

En el reporte se precisa que Oaxaca contabiliza, hasta el momento, 11 mil 369 mujeres que han enfermado por COVID-19 y 13 mil 149 hombres, del total, el 34 por ciento del sexo femenino y el 66 por ciento del masculino ha fallecido.

COVID-19, médicos, SSO

Cabe destacar que las estadísticas de mortalidad por el virus, de las mil 934 muertes, 885 conciernen al grupo de edad de 65 y más, 446 al de 50 a 59 años, 282 al de 60 a 64 años, y 168 de 25 a 49 años, principalmente.

Se tiene el reporte de 987 médicos con diagnostico positivo al nuevo coronavirus, mil 273 del área de enfermería y mil 41 de otros perfiles.

Asimismo, se advierte que la red hospitalaria se encuentra al 33.4 por ciento de ocupación de camas para pacientes que requieren atención especializada por COVID-19, 37.6por ciento son camas de observación y 26.7por ciento de terapia intensiva.

Por último se exhorta a los peregrinos a quedarse en casa, y nuevamente les informan que las conmemoraciones eclesiásticas presenciales de la Virgen de Juquila, Soledad y Guadalupe, se encuentran suspendidas.

Esto es con el objetivo de no poner en riesgo la salud de las comunidades y de los visitantes.