Tribunal Electoral de Oaxaca invisibiliza a las mujeres indígenas: Karina Regalado

Tribunal Electoral de Oaxaca invisibiliza a las mujeres indígenas: Karina Regalado

La indígena zapoteca, Karina Regalado denunció ante la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la sentencia de sobre los lineamientos para la participación indígena en este proceso electoral.

La aspirante a la candidatura de la diputación de mayoría relativa en el distrito 20 con sede en Juchitán señaló que al desechar los lineamientos de paridad se está invisibilizando a las mujeres indígenas de Oaxaca.

https://twitter.com/libertadoaxnews/status/1367154818331066371?s=20

“Expreso esta demanda sentida, de no seguir permitiendo que no se nos tomen con la debida seriedad  y hoy grito ya basta”, recalcó en conferencia de prensa.

Karina Regalado, destacó que no entiende el razonamiento del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) al invalidar Lineamientos en materia de paridad de género que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes en el registro de sus candidaturas ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Destacó que había una esperanza, cuando IEEPCO emitió estos lineamientos ya que se integraba la participación indígena,  de discapacitados y de adultos mayores, entre otros.

“Soy mujer zapoteca del Istmo de Tehuantepec, que desde muy joven he estado trabajando para los pueblos indígenas impulsando reformas de ley a nivel local y federal, que nos permitan a los pueblos indígenas ser sujetos de derecho y así ejercer realmente nuestra libre determinación y autonomía”, manifestó.

La aspirante a una candidatura por el partido Morena, destacó que el Estado Mexicano no cuenta con mecanismos ni protocolos para que las comunidades indígenas estén representadas en los espacios de toma de decisiones, “lo que desencadena infinitas violencias y violaciones hacia nuestras tierras y pueblos”.

De obtener la candidatura dijo “desde esta trinchera evidenciaré la resistencia que el sistema político mexicano nos tiene, las mujeres indígenas somos diversas, portadoras de conocimientos y sabidurías que se deben conservar y replicar en todos los espacios existentes, no únicamente en los espacios comunitarios”.

Te puede interesar: Llegada de Esteban Moctezuma a EU abre nuevo capítulo bilateral

El Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca en complicidad con el Partido del Trabajo (PT) cedió a estas presiones para beneficiar a este partido político, a quien no le importó borrar de un plumazo los avances que habían sido reconocidos en México como de avanzada.